SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: INSISTE EN QUE NO SE DEBE REFORMAR LA LFT CABEZA: Los obreros ya no pueden hacer mas sacrificios, reitera Fidel Velazquez CREDITO: El movimiento obrero organizado no duda de la conviccion revolucionaria del presidente Ernesto Zedillo, por lo que "ni siquiera piensa que pueda exigir mas sacrificios a los trabajadores porque ya no tienen de donde hacerlo", expreso ayer Fidel Velazquez tras reiterar su rechazo a cualquier revision de la Ley Federal del Trabajo (LFT). En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, el secretario general de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM) toco nuevamente, a solicitud de los reporteros, el tema de los posibles cambios a la LFT que, explico, son impulsados unilateralmente por el sector empresarial. Subrayo que cualquier reforma a la legislacion en detrimento de las conquistas historicas de los obreros "propiciaria una rebelion en el pais" y dijo que hay confianza en que las autoridades mantengan una postura firme al r especto, ante las dificiles condiciones economicas que enfrentan los trabajadores. Velazquez expreso que no hay ningun llamado formal hasta ahora para que obreros, iniciativa privada y gobierno estudien la posibilidad de cambios a la LFT y enfatizo que la CTM considera que el presidente Ernesto Zedillo estara del lado de los trabajadores. "El movimiento obrero organizado no duda de las convicciones revolucionarias del presidente Zedillo, por lo que descarta que envie una iniciativa al Congreso de la Union para reformar la ley", confio. Serian injustificables las reformas Por su parte, Juan S. Millan, secretario de educacion obrera de la CTM, dijo en Hermosillo, Sonora, que las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) serian injustificables. Manifesto que los empresarios carecen de argumentos solidos al respecto y que no existe iniciativa formal de reformas a la legislacion laboral, ademas de que la propuesta que hace ano y medio presento el sector patronal fue rebatida por la maxima dirigencia de la CTM. Sin embargo, aclaro, mantenemos nuestro rechazo a las propuestas conocidas, pero en el momento en que se conozcan otras, como sabemos que el sector patronal las esta preparando, en ese momento las discutiremos. El tambien senador por Sinaloa opino que hasta ahora las peticiones de reformar la LFT y el Articulo 123 constitucional son "propuestas unilaterales" del sector patronal, que en su mayoria pretenden acabar con las conquistas sindicales. .