SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: VICTOR CERVERA, GOBERNADOR ELECTO DE YUCATAN CABEZA: Quienes laboraron conmigo cuando fui gobernador y no pudieron servir a la comunidad seran relegados CREDITO: ENTRETEXTO: Vamos a hacer a un lado los dimes y diretes MERIDA, Yuc., 12 de junio.-Aunque el Partido Accion Nacional "asegura" tener pruebas de que el PRI alcanzo 50 mil votos por "coercion" y que la diferencia de 22 mil 190 con los que el ex secretario de la Reforma Agraria supero a Luis Correa Mena podria dar marcha atras, el gobernador electo de Yucatan, Victor Cervera Pacheco, parece no estar dispuesto a perder ni un minuto de su tiempo y se da a la tarea de convocar a todos los alcaldes desde Akil, Buczotz, Cenotillo y Chacsinkin e incluso Merida, a trabajar por una entidad "dispuesta a superar los retos que plantea el nuevo milenio". -¨Que piensa usted sobre su triunfo estrecho y cuestionado en la contienda por la gubernatura de Yucatan? -Hablar de 22 mil votos de diferencia no es algo estrecho; sin embargo, todos los que participamos en estos eventos debemos acostumbrarnos a que no siempre se dan los resultados tan amplios. Precisamente, aunque la contienda se defina por un voto. -¨Que ventajas arroja a su triunfo electoral el reconocimiento del PRD? -Refleja una gran madurez y que como actores en la eleccion, tambien se dieron cuenta de que los resultados fueron los que ya se conocen. -Como ex gobernador interino de Yucatan, ¨que experiencias se pueden rescatar y que errores evitar para ejercer un buen gobierno en la entidad? -La ciudadania exige que quienes colaboraron conmigo y que no pudieron rendir ni servir a la comunidad durante el tiempo que fui gobernador, sean relegados del equipo de trabajo. Esto me parece muy acertado y obliga a realizar analisis mas profundos de quienes seran mis colaboradores. Solo asi podre cumplir a la poblacion algo que estan demandando como un buen principio de gobierno. -¨En la administracion de Cervera Pacheco sera admisible la alternancia del poder? -Las alternancias se dan cuando alguien no cumple, mientras cumpla no se deben aceptar. -Entonces ¨en su gobierno solo habra lugar para priistas? -Cuando uno hace una campana le propone a la poblacion una plataforma y un programa de trabajo. Esto no quiere decir que no se enriquezca con la opinion que puedan dar otros partidos politicos, los grupos no gubernamentales de la sociedad y todos los grupos organizados. -Despues de la derrota que sufrio Ignacio Vazquez Torres en Guanajuato ¨que hubiera significado otro fracaso de Cervera Pacheco en Yucatan? -Reconocer nuestra derrota, porque esta tambien es un principio elemental en la democracia. -¨Que significa para su partido la victoria en Yucatan? -Como integrante de un partido politico la victoria nos llena de satisfaccion y nos obliga a trabajar mucho. -¨El voto verde incidio en el curso final de las votaciones de Yucatan? -Este voto fue indiscutiblemente importante, sin embargo, no hay que olvidar que Yucatan esta compuesto por una serie de grupos sociales de toda indole. Ahi tiene como ejemplo a Valladolid y Tizimin, que son ciudadades grandes donde existe una clase media importante. -¨Que significa tener que convivir con un panista en la capital de Merida? -La democracia mas que una obligacion nos permite convivir con todos los que intervienen en estos procesos representando a otros partidos politicos. Quiero decir que en Merida gano la opcion que mas convencio al elector. Sere respetuoso de esa autoridad. -Cuando el ex secretario de la Reforma Agraria y ahora gobernador electo y este reportero viajaron a los estados de Durango y Coahuila, como miembro del gabinete e invitado especial del ex presidente, usted acepto que Yucatan enfrentaba amplias carencias y necesidades, ¨como piensa solucionarlas ahora? -En esa ocasion di una opinion, precisamente por el conocimiento que tengo de Yucatan. Mi formacion se dio en Yucatan y esto permite el conocimiento general del estado, de todos los sectores, y la preocupacion para que este avance y no se detenga. Por eso nosotros formulamos claramente el prepararnos para acceder al proximo siglo. -¨Algun comentario sobre ese "ex" que le brindo tantos elogios en Durango y Coahuila? -Lo mejor es continuar trabajando desde diferentes trincheras unidos y en favor de Mexico. -Al arribar a Merida el ex candidato presidencial panista, Diego Fernandez de Cevallos, senalo que el voto en Yucatan fue de hambre ¨coincide usted con don Diego? -En primer lugar esa declaracion es ofensiva. Es algo que se dice para que se escuche por fuera. El voto es secreto y si alguien utiliza alguna tactica como el la expresa, a la hora de votar simplemente se emite el sufragio por quien uno quiera. A don Diego, con sinceridad le digo que siempre he sido muy respetuoso de el, pero en todo caso proviene de Queretaro. -Ahora que el PAN amenza con denunciar ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos el supuesto fraude en las elecciones de Yucatan ¨cree que la accion blanquiazul pueda afectar su imagen? -No tengo porque pensarlo asi. La convocatoria se lanzo en Yucatan por un organo definido por sus ciudadanos, los organos electorales estan ciudadanizados, el codigo electoral es nuevo y se debe ser respetuoso de la decision de los pueblos. -El dirigente de Accion Nacional asegura que Victor Cervera Pacheco sera despues del interinato que cumplio hace algunos anos, el gobernante con mas tiempo en el poder despues de Porfirio Diaz. ¨Que opina de esta critica vertida por su paisano Carlos Castillo Peraza? -Esa es una expresion de dolor que tiene Castillo Peraza, porque no gano el candidato a quien el quiere mucho. Respeto su sentir, pero la verdad es que el pueblo yucateco quiere que nos pongamos a trabajar y hacer a un lado los dimes y diretes. -¨Por donde va a comenzar su mandato Victor Cervera Pacheco? -La demanda de todos los sectores es la conservacion de la planta de empleo y la ampliacion de ella. Hemos convocado a una reunion con cada uno de los presidente municipales electos para darle una transformacion al gobierno del estado. Consideramos que los alcaldes deben ser promotores del desarrollo de sus municipios y su region, y de que haya una descentralizacion de la capital de la Republica y del centro del poder hacia la provincia. .