SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: INTENSIFICAN CAMPA¥AS DE PROMOCION EN EL EXTRAJERO CABEZA: Aun con crisis la industria turistica crecera este ano un 6% y creara 30 mil empleos CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ ARMENTA, ENVIADA ACAPULCO, Gro., 12 de junio._Pese a que este ano el crecimiento economico del pais sera cero, la industria turistica crecera seis por ciento, creara 30 mil nuevos empleos, captara 7 mil millones de dolares por concepto de divisas y construira 7 mil cuartos de hotel a nivel nacional, manifesto Ricardo Ampudia, subsecretario de Promocion y Fomento de la Secretaria de Turismo (Sectur). Sin embargo, es poco probable que el turismo desplace o se equipare a la industria manufacturera en lo que se refiere a captacion de divisas que ingresan al pais, subrayo. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que a pesar de que el turismo esta creciendo constantemente, la productividad y competividad que se mantiene en el sector manufacturero y la industria petrolera _ubicados como los dos captores de divisas para Mexico_, hacen poco probable que esta industria se convierta en el generador numero uno de divisas. Esta situacion se dificulta debido a que este ano el petroleo esta registrando ventas bastante halagadoras, que dificilmente se podran alcanzar este ano, dijo. Sin embargo, comento que una de las ventajas del turismo respecto a la manufacturera y la industria petrolera es que da empleo a mayor numero de personas; al respecto, informo que la llamada "industria sin chimeneas" ocupa alrededor de dos millones de personas en el pais, de las cuales 600 mil son trabajadoras directas del ramo. Ricardo Ampudia expreso que el turismo acaba de pasar por los cinco meses mas dificiles del ano. Por ello se ha intensificado el trabajo de promocion de los diversos atractivos turisticos del pais. Enfatizo que pese a las dificultades financieras por las que el pais atraveso en los primeros meses del ano, el reporte en el rubro turistico revela que "tuvimos un crecimiento de 14 por ciento en relacion con 1994, principalmente en los destinos de playa. El turismo en Chiapas bajo 70% en los ultimos 18 meses Por otro lado, en los ultimos 18 meses el turismo en Chiapas ha registrado una baja de 70 por ciento, manifesto la titular de la Secretaria de Turismo en aquella entidad, Mercedes Cerdio de Gutierrez. Comento que esta situacion se inicio a raiz del conflicto armado en el estado, y se ha ido agravando conforme pasa el tiempo, debido a la mala informacion que sobre este hecho se ha manejado, tanto a nivel nacional como internacional. Entrevistada en el marco del XX Tianguis Turistico, la funcionaria senalo que en los ultimos meses esta industria se ha desarrollado con una depresion, tanto del mercado nacional como del internacional. Indico que el rubro mas afectado es el turismo interno, donde solo se registra el "turismo periodistico" y pocos son los viajeros de placer. Mientras, en el ramo internacional, aunque se ha tenido una ligera recuperacion con respecto a 1994, se puede decir que el mercado esta deprimido. Cerdio de Gutierrez reitero que la mala imagen y la desinformacion son los principales motivos de que el turismo en la region este tan "seriamente danado". Para combatir esta dificil situacion, la delegada del turismo en Chiapas dijo que es necesario inyectar mayores recursos pero, sobre todo, eliminar el temor del viajero. Para cumplir con esta tarea, se esta trabajando en proyectos especificos, como Mundo Maya, informo. Adicionalmente, se han firmado convenios de apoyo con Guadalajara, Monterrey, Distrito Federal, Queretaro, Puebla, Oaxaca y Acapulco con lo que se espera iniciar el proceso de recuperacion y posterior crecimiento en Chiapas. En este sentido, destaco que Chiapas tiene un amplio potencial en ecoturismo, ya que cuenta con reservas ecologicas sumamente importantes, ademas de parques nacionales donde se pueden desarrollar diversas actividades. .