SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: AFIRMA CAVAZOS L. CABEZA: El PND, un documento que escucho la voz y necesidad del pueblo CREDITO: CIUDAD VICTORIA, Tamps., 12 de junio.-El gobernador Manuel Cavazos Lerma califico el Plan Nacional de Desarrollo dado a conocer por el presidente Ernesto Zedillo como un documento que nace escuchando la voz y necesidades de todos, y al advertir que "es un plan de la nacion para que participemos todos en su ejecucion", convoco a la sociedad tamaulipeca a integrarse en este proceso dinamico, democratico y orientado no solo al presente sino al futuro. "Es un plan de desarrollo, no de crecimiento, porque implica al ser humano y su bienestar como esencia", enfatizo el mandatario. Reunido con servidores publicos de los tres niveles de gobierno y con los representantes de los sectores social y privado, Cavazos Lerma anadio que el PND nos senala que tenemos objetivos y el camino que debemos seguir para lograrlos; "pero como vive en un mundo dinamico tiene que ser flexible, por eso nos indica el camino y los pasos concretos, especificos, los vamos a conocer en los programas que de ahi se derivan", apunto. En el analisis del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, que se realizo en el salon Independencia del palacio de gobierno, el jefe del Ejecutivo dijo que ya ha pasado la etapa de la formulacion, por lo que ahora vienen otras fases, como la de ejecucion, control y evaluacion de los mecanismos trazados en el plan para dar paso, de ser necesario, a una reformulacion ya que este no debe ser un plan acartonado. Durante el acto, en el que servidores publicos del estado expusieron de manera detallada los objetivos de desarrollo que incluye el plan en sus cinco vertientes fundamentales, Cavazos Lerma advirtio que el documento tiene validez durante toda la administracion del presidente Zedillo, pero sienta las bases para ver mas alla del ano 2000. En el primer punto de los cinco objetivos fundamentales, el secretario general de Gobierno, Jaime Rodriguez Inurrigarro, senalo que se pretende fortalecer la capacidad del estado para garantizar la soberania nacional. Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado, Jose Abel Soberon Perez, aseguro que para fortalecer al Estado de derecho se habran de crear las condiciones legales que garanticen a los individuos su integridad fisica y social. Otro de los objetivos que fue explicado por la diputada Concepcion Carrera Perea, es el fortalecimiento del desarrollo democratico en Mexico, donde la idea fundamental es consolidar el marco juridico en apego al nuevo federalismo. En el area de desarrollo social, el jefe de Sedesol en el estado, Pedro Hernandez Carrizales, establecio que el Plan Nacional de Desarrollo pretende elevar los niveles de bienestar y la calidad de vida de los mexicanos. En el ultimo de los objetivos de este plan, el secretario de Desarrollo Industrial, Comercial y Turistico del gobierno del estado, Miguel Rubiano Reyna, hablo sobre el crecimiento y desarrollo economico y destaco que en ese renglon se habra de impulsar un crecimiento economico vigoroso y sustantable, indispensable para que la poblacion tenga un empleo bien remunerado, para lo cual se deberan aprovechar los flujos internacionales de comercio e inversion. .