SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: INVERSION DE 2 MDD EN TECNOLOGIAS AMBIENTALES CABEZA: Aprueban 17 normas anticontaminacion para agua, aire y desechos peligrosos CREDITO: Por la aplicacion de las Normas Mexicanas de Proteccion Ambiental, en 1994 se invirtieron 2 millones de dolares en tecnologias ambientales, afirmo Gabriel Quadri de la Torre, director del Instituto Nacional de Ecologia, en la reunion del Comite Consultivo Nacional de Normalizacion para la Proteccion Ambiental, en la que se aprobaron 17 nuevas normas en materia de agua, aire y residuos peligrosos y municipales. Entre ellas se establecen limites maximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a cuerpos receptores, provenientes de terminales de almacenamiento y distribucion del petroleo y sus derivados; se buscan y reunen los sitios destinados a la disposicion final de los residuos solidos municipales; se regulara la disposicion final de residuos peligrosos, biologicos e infecciosos que se generan en la atencion medica; y tambien la recuperacion de vapores en gasolinerias, apuntando ciertos requisitos en la instalacion de esos servicios. Quadri senalo que la norma referente al control de residuos peligrosos biologico-infecciosos que se generan en establecimientos medicos, de ensenanza o investigacion, humanos o veterinarios, obligara a sus propietarios a realizar un minucioso cuidado de sus desechos. Por otro lado, Quadri de la Torre anuncio que en tres semanas dara a conocer un programa de Gestion de Calidad del Aire de la Cuenca Atmosferica del Valle de Mexico, para apoyar a largo plazo las medidas que tienen como objetivo mejorar el ambiente en el pais. Asi, el INE elabora una norma para vehiculos en circulacion que ayude a disminuir la emision de gases y mejore la calidad del aire en la ciudad de Mexico, pues el 20 por ciento de los autos en marcha, que no operan con convertidor catalitico o que consumen gasolinas con plomo, son responsables del 45 por ciento de la contaminacion. Pero la resolucion del problema y el cumplimiento de las normas en ese sentido tendran que esperar a que pase el mas fuerte impacto de la crisis, pues la situacion economica no ofrece facilidades para el mejoramiento del ambiente, y en este caso para la sustitucion de vehiculos viejos y contaminantes por otros mas eficientes. Coincidio con el director general de Regulacion Ambiental del INE, Francisco Guiner de los Rios, en que las normas en materia de sistemas de recuperacion de vapores de gasolina en estaciones de servicio y autoconsumo ubicadas en el Valle de Mexico, no podran realizarse de forma inmediata por los costos y requerimientos de inversion, pero tiene como objetivo proteger la inversion de los propietarios, a sus empleados y disminuir las emisiones de ozono al aire. Al preguntarle sobre el impacto ambiental de las actividades de Petroleos Mexicanos, el funcionario senalo que en la mayoria de los casos la paraestatal ha cumplido con las normas establecidas en sus evaluaciones, pero dijo que tiene problemas graves en residuos peligrosos y descargas residuales. .