SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: FORO REGIONAL DE CONSULTA PUBLICA CABEZA: Piden en Yucatan garantizar la libertad de expresion MERIDA, Yuc., 12 de junio.-En el Foro Regional de Consulta Publica en Materia de Comunicacion Social celebrado hoy aqui, se propuso realizar modificaciones legislativas y se solicito que la libertad de expresion se de en un marco democratico. En la exposicion de 30 ponencias de estudiantes, profesionistas, dirigentes sindicales y el gobernador de Campeche, Jorge Salomon Azar Garcia, y el de Yucatan, Federico Granja Ricalde, tambien trascendio que se debe crear un proyecto integral de comunicacion social. Azar Garcia manifesto que esta actividad se practica en el pais dentro de un marco juridico que debe ser revisado y adecuado a traves del consenso ciudadano. Destaco que ello es para evitar algunos casos de impunidad, la mentira abierta, la pobreza informativa y la mutilacion de hechos, que ocasionan el dano a los legitimos intereses de los ciudadanos. El mandatario de Campeche expuso que el Estado mexicano debe mantener la vigencia del derecho y no dejar de garantizar la libertad de expresion, de prensa y el derecho a la informacion. Considero prioritario estructurar un adecuado sistema nacional de informacion, donde se incluya la economico-productiva, demografica y geografica que favorezca la toma de decisiones en los ambitos, publico, privado y social. Por su parte, Granja Ricalde senalo que cualquier pretension de normar la comunicacion resultaria pobre e implicaria un retroceso social si no incluye la "garantia del respeto a los derechos de expresarse libremente". "Nada entorpece mas la comunicacion y cancela el derecho de ser informados que el engano", comento en la inauguracion del foro, y propuso iniciar una revaloracion de la etica de la comunicacion. El gobernador de Yucatan dijo que es necesario configurar un nuevo modelo de comunicacion, que garantice los flujos de informacion de dos elementos complementarios, los cuales son la libertad en el ejercicio del derecho de expresarse y la verdad como calidad de esta practica. A su vez, la presidenta del Comite Directivo Estatal del Partido Accion Nacional, Ana Rosa Payan Cervera, indico que la libertad de expresion ha tenido "un avance significativo en los ultimos anos", pero que se debe informar "sin tapujos, sin censura, objetivamente y con claridad". Por su lado, el director de la Escuela de Ciencias de la Comunicacion del Instituto Campechano, Salvador Lopez Espinola, propuso derogar la Ley de Imprenta en vigor y reglamentar los articulos sexto y septimo constitucionales. Sugirio la creacion de un instrumento que podria denominarse Ley Federal de Comunicacion Social, con el cual se transparente la relacion prensa-Estado. Por su parte, el director de Television, Noticias y Eventos Especiales del Sistema Quintanarroense de Comunicacion Social, Juan Caltzontzin Mendoza, propuso que el Estado elabore una politica de comunicacion social que conjunte esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal. Esa nueva politica, expreso, incluiria la desaparicion de practicas viciadas de corrupcion e ineficiencias para que la comunidad reciba informacion veraz. El dirigente local del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radiodifusion y Television, Silvino Fernandez Lopez, opino que el Estado debe establecer una vigilancia objetiva y confiable de las funciones que desarrollan los medios de comunicacion. .