SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: ESTE A¥O EL REGISTRO FUE DE 282 MIL Y LOS EGRESADOS DE SECUNDARIA SERAN 197 MIL CABEZA: De 85 mil alumnos seria registro ficticio de ingreso a bachillerato, revela estudio de la SEP CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Una investigacion de la Secretaria de Educacion Publica revela que existe una demanda artificial de ingreso al bachillerato, porque miles de aspirantes a cursar este nivel se inscriben a dos o mas examenes de admision en diferentes instituciones educativas, para asegurar su ingreso a cualquiera de ellas. Este tipo de situacion se presenta en la UNAM, donde la institucion registro a 152 mil aspirantes; el IPN, 70 mil; y el Colegio de Bachilleres, 60 mil; cifras que darian un total de 282 mil solicitudes, cuando el numero de egresados de secundaria de escuelas publicas y privadas del DF durante el presente ciclo lectivo sera de 197 mil alumnos, de los cuales se estima 178 mil proseguiran sus estudios en el nivel inmediato. Basandose en su estudio, la dependencia informo que las instituciones publicas que ofrecen educacion superior basica en el Distrito Federal y su zona conurbada, disponen de la suficiente capacidad instalada, tanto en recursos materiales como de personal docente, para atender a todo el estudiantado que egrese de las escuelas dentro del ciclo escolar 1995-1996. El numero de espacios disponibles no solo no ha disminuido en las 12 instituciones de educacion media superior, sino que en algunas de ellas se incrementa de manera considerable. Ademas, a partir de este ano, se sumaran los mil 100 lugares que ofrece la Direccion General de Educacion Militar para realizar estudios de bachillerato. La SEP estima que alrededor de 178 mil jovenes egresados de secundaria, tanto de escuelas oficiales como particulares, se inscribiran al siguiente nivel. Entre todos los planteles se tiene una capacidad instalada de 211 mil lugares, sin considerar los 29 mil que ofrecen las escuelas incorporadas a la UNAM, cantidades que sumadas dan un total de 240 mil sitios para quienes concluyan la educacion basica en el ciclo 94-95 que deseen proseguir sus estudios de bachillerato en sus diferentes modalidades. Aunque la oferta del servicio educativo de nivel bachillerato es amplia, la institucion recomienda a los padres de familia y a los estudiantes, que analicen los diversos planes de estudio de las escuelas de educacion media superior como son, entre otras, la Escuela Naval Militar; Colegio Nacional de Educacion Profesional Tecnica (Conalep); Colegio de Bachilleres, preparatorias del Estado de Mexico; Centros de Bachillerato de Educacion Tecnologica, Industrias y de Servicios (Cebetis); Centros de Educacion T ecnologica Industrial y, por supuesto, las preparatorias y los Colegios de Ciencias y Humanidades de la UNAM, asi como las incorporadas a la maxima casa de estudios. Con la finalidad de apoyar a los estudiantes y padres de familia en la importante decision de seleccionar la mejor opcion para cursar bachillerato, el Sistema de Orientacion Educativa, desde marzo pasado, comenzo a entregar las fichas y los programas de estudio de cada una de las instituciones mencionadas; ademas, como parte de las materias curriculares de tercer ano de secundaria se incluyo la de Orientacion Vocacional, cuyo proposito es proporcionar informacion basica al estudiantado para que elija el ti po de bachillerato que le convenga. Ademas, los interesados cuentan con el servicio de Orientatel: 3 28 10 57 hasta el 66, telefonos donde se proporcionan datos complementarios sobre programas, horarios, ubicacion, etcetera, de los planteles que imparten educacion media superior, en horas y dias habiles. .