SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: BANCRECER FIMPES CABEZA: Convenio para apoyar a alumnos de escuelas superiores privadas CREDITO: El Grupo Financiero Bancrecer y la Federacion de Instituciones Mexicanas Particulares de Educacion Superior (FIMPES) firmaron un convenio para poner a disposicion de la comunidad universitaria privada con promedio superior a ocho, apoyos crediticios por un total de 500 millones de nuevos pesos para ayudar a los alumnos a cubrir hasta el 90 por ciento de sus cuotas de inscripcion y colegiaturas. El secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, encabezo la ceremonia de la firma y ahi indico que la educacion y capacitacion son fundamentales para mejorar la productividad y con ello crear mas fuentes de empleo. Habria beneficios para cualquier universidad privada En el evento celebrado en el salon Panamericano de Palacio Nacional, se explico que el beneficio lo podran recibir los alumnos de nivel profesional de cualquier universidad privada, siempre y cuando tengan un promedio de calificaciones de ocho o superior, y se encuentren a dos anos o menos de terminar el ciclo profesional. El presidente del Grupo Financiero Bancrecer, Roberto Alcantara Rojas, explico que este servicio se podra contratar en cualquiera de las 760 sucursales de Bancrecer y de Banoro. El apoyo se otorgara a una tasa de interes que solo cubrira los costos de fondeo de ambos bancos que renunciaran a cualquier utilidad por este concepto. Asimismo, dijo, no cobraran comisiones ni por apertura ni por pagos anticipados. Una vez otorgado el credito, los intereses generados se cubriran mensualmente, en tanto que los pagos de capital solo se haran despues de seis meses de haber concluido los estudios. El plazo de amortizacion sera igual al numero de semestres financiados. Preciso que la respuesta a las solicitudes que hagan los estudiantes se conoceran en un plazo no mayor a 15 dias. El financiamiento podria ser superior a 500 millones El presidente de la FIMPES, Jesus Najera Martinez, dijo que podran beneficiarse unos 30 mil estudiantes de todas las facultades que tienen las 223 universidades privadas que estan afiliadas a la federacion y que el total del financiamiento podria ser superior a los 500 millones de nuevos pesos ofrecidos por el grupo bancario. Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron los rectores de la Universidad del Valle de Mexico, Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, Universidad Popular Autonoma de Puebla, Universidad Regiomontana, Universidad La Salle, Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Hispanoamericana, Universidad Iberoamericana, Universidad Teconologica de Mexico y Universidad de la Comunicacion. Tambien firmo el convenio el subsecretario de Educacion Superior e Investigacion Cientifi ca de la SEP, Luis LLorenz Baez, a nombre del titular, Miguel Limon Rojas. .