SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: LA ACTITUD DEL EZLN IMPIDE AVANZAR: HEBERTO CASTILLO CABEZA: Piden a las partes buscar solucion a las causas del conflicto CREDITO: DE LA REDACCION Miembros de la Comision de Concordia y Pacificacion, asi como legisladores de diferentes partidos politicos llamaron al gobierno y al EZLN a pasar ya a la discusion de los temas que dieron origen al conflicto armado en Chiapas, porque hasta ahora "solo es un ritual de dialogo y no un dialogo concreto". El perredista Heberto Castillo Martinez anoto que en cada ronda de negociaciones, los zapatistas desconocen los acuerdos tomados en las anteriores conversaciones, y se olvidan, dijo, de los convenios y dificultan con ello la hilacion de las platicas y, en consecuencia, la resolucion final del problema. En entrevistas por separado luego de participar como intermediarios en la tercera fase del dialogo en San Andres Larrainzar, Heberto Castillo manifesto que en cada reunion, los representantes deben empezar de cero por el desconocimiento que hacen de los acuerdos adoptados en las anteriores platicas. El priista Oscar Lopez Velarde considero que se estan cimentando los esfuerzos de paz y de negociacion, pero exhorto a las partes a pasar de la forma al fondo, que es justamente el analisis y planteamiento de solucion a las causas que dieron origen al conflicto chiapaneco. Revelo que la Comcopa hara una propuesta para que el tema de la distension se retome en la cuarta fase del dialogo, que se llevara a cabo el 4 de julio proximo, aun cuando el gobierno federal y el EZLN acordaron dejar pendiente esa discusion. Externo que la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) tambien hara un planteamiento en ese sentido, pero de no lograrse un acuerdo al respecto, se continuara en aprobar las reglas de procedimiento. En tanto, el perredista Del Rio Ortegon dijo que no se puede culpar a los zapatistas por la lentitud con que avanzan lasnegociaciones, ni a la delegacion gubernamental, "porque ciertamente se perdieron 72 horas en darle vueltas al asunto de las rutas y no se llego a nada". Acuso que el gobierno al parecer esta cuidando mas el argumento del "honor", al rechazar el regreso de los zapatistas a Guadalupe Tepeyac, cuando es un hecho que los indigenas que vivian ahi tienen derecho a regresar a sus propiedades. El coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN en la Camara alta, Gabriel Jimenez Remus, por su parte, menciono que el dialogo entre el EZLN y el gobierno no sera facil, pero critico que por algun capricho o por alguna posicion demasiado drastica o radical, no se llegue a lograr la paz. Admitio que el tema de Chiapas afecta a toda la vida nacional, "no solo desde el punto de vista mexicano, sino con opiniones del exterior hacia nosotros que repercuten en la economia". En este contexto, en la Camara de Diputados, el presidente de la Comision de Defensa, Luis Garfias Magana, afirmo que es claro que no existe mucha voluntad del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) para llegar a acuerdos que lleven a lograr la paz definitiva y con justicia en Chiapas. Y tambien es claro, anadio el diputado priista, que ante esa postura de los zapatistas, el gobierno de la Republica seguira haciendo todos los esfuerzos necesarios para encontrar la solucion pacifica al problema. El general retirado reconocio que el conflicto en Chiapas se esta alargando demasiado, pero rechazo la posibilidad de una ruptura en la tregua. Los zapatistas, dijo, no llegaran al rompimiento de las negociaciones; realizan actos propagandistas, como el llevar ninos para formar un cordon de seguridad, pero no caeran nuevamente en la violencia. El gobierno federal, por su parte, ha demostrado su determinacion de encontrar una solucion pacifica a la crisis en Chiapas a cualquier costo, indico Garfias Magana. Asimismo, Jose Narro Cespedes, diputado del Partido del Trabajo y miembro de la Comision para la Concordia y Pacificacion (Comcopa), dijo ayer que el dialogo no puede detenerse mas en el tema de Guadalupe Tepeyac, por actitudes intransigentes del gobierno federal, que son mas de forma que de fondo. Considero que en el conflicto chiapaneco existe cerrazon por parte de la representacion gubernamental. Dijo que es la que puede aportar mas para el avance en el dialogo, dada la actitud del EZLN. .