SECCION ESPECTACULOS PAG. 47 BALAZO: PERSONAJES SinŠad OConnor queria ser judia SinŠad OConnor, la famosa cantante irlandesa, declaro al llegar a Israel que "cuando era nina queria ser judia, pues la religion hebrea me parecia especialmente interesante, y sonaba con visitar los santuarios de Jerusalen". Al ser interrogada sobre si su visita para ofrecer dos recitales esta relacionada con el proceso de paz en Oriente Medio, OConnor dijo que no; "hubiese venido de todos modos", agrego. En contra de lo previsto, la cantante no llego con la cabeza rapada, sino con una melena de pelo o scuro y peinado a un costado. En el aeropuerto Ben Gurion departio brevemente con los periodistas mientras tomaba una taza de te y fumaba un cigarrillo. La presentacion de la cantante se producira hoy en el anfiteatro de la antigua ciudad romana de Cesarea, frente al Mediterraneo. (EFE) Stalin: mucho colmillo Durante 30 anos la direccion sovietica abrio la boca ante Alexei Doinikov, el dentista del Kremlin quien, cuando llego a su consultorio a comienzos de 1953 con solo 32 anos y bien parecido, alcanzo a comprobar que Josip Stalin solo conservaba tres colmillos de su dentadura: el resto era postiza. El primer paciente que se aproximo a su sillon fue Lazar Kaganovich, miembro del Politburo del Partido Comunista de la URSS y viceprimer ministro sovietico, pero antes de hacerse atender personalmente, para compr obar las dotes del galeno, envio como conejillo de indias a su esposa, narra en su ultimo numero el diario Komsomolskaya Pravda. El liberal Nikita Jrushov, que se animo a denunciar los crimenes de Stalin en el XX Congreso del PCUS, en 1956, era muy cuidadoso con su salud; le gustaba conversar mientras estaba sentado en el sillon del dentista, pero prohibia a los galenos que luego divulgasen lo que alli hablaba sobre politica interna y externa. Jruschov, que recordaba siempre con nostalgia el pasado, estaba atormentado por los remordimientos y se preguntaba si habia hecho bien en hablar en el XX Congreso. Ana Frank, en dibujos animados Una productora cinematografica japonesa estreno en una sala de la ciudad holandesa de Amsterdam el primer largometraje de animacion sobre la tragica vida de la nina judia Ana Frank. La realizacion de esta pelicula, de dos horas de duracion y hablada en ingles, entrano la dificultad de "reflejar en forma seria los sufrimientos de una nina en un campo de concentracion con el lenguaje del dibujo animado, que se presta a una interpretacion mas ludica y banal de la realidad", segun un portavoz de la productor a. En el largometraje se narran las peripecias de la familia Frank, refugiada en Amsterdam tras huir de la Alemania nazi, y en particular de la joven Ana, convertida en simbolo de la lucha por la libertad gracias a su celebre Diario y fallecida en el campo de concentracion de Bergen-Belsen, Alemania. (EFE) Musica de McCartney para su hija estilista Paul McCartney compuso la musica para un desfile de modas con el cual su hija, Stella, se presentara ante el publico de Londres como estilista. "La coleccion se basa en el amor por las cosas bellas y romanticas", afirmo la hija del ex Beatle en visperas de su debut, indicando que habia utilizado para sus creaciones mucha seda y encaje. Stella McCartney confeso que siente "una verdadera pasion por los vestidos antiguos" y que le gustan "las combinaciones de la decadas de los cuarenta y los trajes de los s esenta y setenta". El desfile de la hija de McCartney se realizara en el Business Design Centre, donde se suelen celebrar los desfiles reservados a los estudiantes que terminaron los estudios en una de las 33 escuelas de moda que existen en el Reino Unido. Paul McCartney hizo de todo para garantizar a su hija un debut grandioso. (Agencias) Rudolf Nurayama, una isla para la mafia En una isla italiana frente a la costa napolitana, que fuera propiedad del famoso bailarin sovietico Rudolf Nureyev, se realizaban encuentros secretos de la mafia, revelo ayer un expendiente de la justicia de ese pais. Entre 1991 y 1993, hasta la muerte del bailarin a causa del virus del sida, en la isla Los Galos, al sur Napoles, se reunian los jefes de la organizacion criminal de la Camborra. En la decada de los 80 Nureyev adquirio la isla que bautizo con el nombre de Los Galos en homenaje a Francia, pai s donde se exilio despues de huir de la extinta Union Sovietica. La isla fue vendida por la Fundacion de Nureyev en una operacion donde la mafia pagaria tres millones de dolares en vez del total de 12.5 millones como valor estimado. (Notimex) .