SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: EN CONTRACCION, MAS DE LA MITAD DE SUS RAMAS: CANACINTRA CABEZA: Cayeron manufacturas 4.7% en primer trimestre: INEGI CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Al primer semestre del ano la industria manufacturera podria reportar una caida en su produccion cercana a dos por ciento, en terminos conservadores, con la correspondiente contraccion en mas de la mitad de las 49 ramas que integran este sector, estimo la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra). Especialistas del organismo senalaron que, en algunos casos, esta caida se suma a la registrada en anos anteriores, por lo que resulta preocupante su efecto sobre el empleo. Por su parte, el INEGI reporto que durante el primer trimestre el sector manufacturero disminuyo su produccion en 4.7 por ciento y con ello el numero de obreros cayo en 4.3 y el de empleados en seis por ciento. Las divisiones mas afectadas fueron "otras industrias manufactureras" (-8.9), productos metalicos, maquinaria y equipo (-6.5) y papel, imprenta y editoriales (-6.2). Los especialistas de Canacintra indicaron que las dificultades a nivel macro y microeconomico, acentuadas por el programa de ajuste emprendido desde abril pasado, estan propiciando una fuerte desaceleracion en la industria manufacturera dentro de sus nueve divisiones y 49 ramas, que en algunos casos alcanzara caidas de seis y cinco por ciento, como son las industrias del papel, imprenta y editoriales, maderas y corcho, industrias textiles, vestido y cuero, entre otros. Apuntaron que en menor grado, pero no por ello menos importante, estaran las ramas de alimentos, bebidas y tabacos (carnes, lacteos, frutas y legumbres, molienda de cafe, nixtamal, trigo y azucar, aceites y grasas comestibles, etcetera), quimica, petroquimica y plasticos (abonos, fertilizantes, resinas sinteticas, productos farmaceuticos, jabones, detergentes y cosmeticos, entre otros). Asimismo, los especialistas destacaron que en la division de minerales no metalicos se sigue reportando mejoria, aunque en vidrio y sus productos se han tenido importantes descensos, cercanos a cinco por ciento. En lo que respecta al cemento, industrias basicas del hierro y acero, la contraccion alcanza aproximadamente 2.5 por ciento en el mercado interno; sin embargo, las exportaciones de estos productos estan permitiendo mantener la produccion industrial en estas ramas. Lo mismo ocurre en cuanto a la produccion en maquinaria y equipo, principalmente electrico, aparatos electrodomesticos y automoviles, de acuerdo con los analistas de Canacintra. El INEGI senala que las horas-hombre trabajadas en el sector durante el primer trimestre observaron un decremento anual de 4.5 por ciento, al igual que las remuneraciones reales por persona ocupada, que cayeron en 3.1 anual. Otras ramas manufactureras menos afectadas en el trimestre son: prendas de vestir e industria del cuero (-4.7), industrias metalicas basicas (-4.6); alimentos, bebidas y tabaco (-4.1); madera y productos de madera (-3.2), y en quimicos, derivados del petroleo, caucho y plastico (-2.2). .