SECCION ECONOMIA PAG. 22 CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ * CABEZA: Lo hecho en Mexico... Hoy mas que nunca el eslogan "lo hecho en Mexico esta bien hecho", tiene que dejar de ser solo un lema y convertirse en autentica y palpable realidad en beneficio del sector industrial y del pueblo mexicano. El esfuerzo de la Secretaria de Comercio por enlazar a las diferentes ramas productivas se habra de consolidar del 11 al 13 de julio en el Primer Encuentro Nacional de Desarrollo de Proveedores y Apoyo al Comercio Exterior, en el World Trade Center de la ciudad de Mexico. Decio de Maria Serrano, subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera, busca por diversos medios aliviar la crisis que agobia a los empresarios nacionales. Consciente de que no habra milagros o curas rapidas, Decio de Maria negocia con las grandes empresas del pais para que acepten como proveedores de diversos productos e insumos a los microindustriales aztecas. El objetivo de este encuentro es el de conjuntar la fuerza de compra de las grandes companias. Hasta el momento se tienen compactadas 3 4 empresas, cuyas ventas al ano pasado fueron superiores a 50 mil millones de nuevos pesos. A traves del Programa de Desarrollo de Proveedores Nacionales se pretende ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, pues en lugar de buscar en el extranjero los productos e insumos, se realizara una serie de muestrarios con las piezas o articulos que necesita cada industria, tienda o establecimiento, y la creatividad de mas de mil 500 micros, pequenos y medianos empresarios se pondra a trabajar para elaborar y cubrir con calidad los requerimientos de la planta fabril nacional. Decio de Maria aclara que no se trata de sustituir a las importaciones, sino de consolidar una industria de soporte, sustentada en una competencia leal de proveedores nacionales en un mercado abierto donde tambien se le da batalla al competidor extranjero con calidad y cantidad en los productos fabricados. De consolidarse este proyecto, como lo ha pensado el subsecretario de Comercio Exterior, se crearian cadenas productivas donde la proveeduria seria el eje de los eslabones, generadores de empleo e inversion y reduccion de costos. En las ultimas tres semanas, personal de la Secofi ha trabajado en la identificacion de las grandes empresas y de sectores representativos cuya produccion pueda estar sujeta a la proveeduria nacional, bajo las mismas condiciones de sus competidores internacionales. Se ha buscado la participacion de las camaras que agrupan a los industriales como Canacintra, Coparmex, Concamin, Caintra y demas, para conocer sus necesidades con mayor precision y elaborar un listado con especificaciones precisas de las piezas y productos requeridos. Paralelamente se ha iniciado un recorrido por todo el pais para buscar y contactar con las empresas y los microindustriales que se dediquen a los giros seleccionados en esta primera consulta. Se espera que las agendas de trabajo esten listas para el 11 de julio, cuando el presidente Zedillo inaugure en el WTC, de Juan Diego Gutierrez, con la presencia del secretario de Comercio, esta gran oportunidad de incorporacion a las grandes ligas de los microempresarios. Segun los enterados, se habran de instalar en el salon de exposiciones representantes de grandes consorcios como Protecr & Gamble, Vitro, Dupont, Sunbeam Mexicana, Cemex, IBM, Cydsa y Femsa, entre otros, para dialogar con los tecnicos y e mbajadores de los microempresarios y ver la posibilidad de convertirse en sus proveedores, con el aval de la banca de desarrollo (Bancomext y Nafin). En la metodologia disenada por el equipo de Decio de Maria la participacion de la banca comercial y de desarrollo desempena un papel importante, pues hecho el trato entre las empresas, entra en operacion un paquete de apoyo, de capacitacion y financiamiento por parte de la banca comercial y de desarrollo para facilitar la produccion de los elementos requeridos. Es decir, si no contara con recursos economicos, el tramite para acceder a un credito se agilizaria y no habria problema, ya que el visto bueno esta ria respaldado por la garantia de la empresa que solicita un buen pedido al microindustrial. Como ve, en este aspecto nuevamente la "magnanimidad" de la banca permitira sacar adelante el proyecto. Sin duda sera un oasis dicho programa ante el desertico panorama del segundo semestre del ano, que segun el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, se pondra color de hormiga. Cabe recordar que 98 por ciento de la planta industrial lo conforman las micro, pequenas y medianas empresas, que generan 75 por ciento del empleo. El primero en poner el ejemplo ha sido el Sistema de Transporte Colectivo, que bajo la direccion de Alfonso Caso Aguilar, presentara durante esta semana la exposicion y conferencias denominadas "El Metro hacia la integracion nacional", en donde se exhibiran mas de mil partes y refacciones de origen mexicano que podrian fabricarse en nuestro pais. Senores investigadores, esta es una opcion mas para desarrollar y aplicar el ingenio y talento, asi como una oportunidad para nuestros empresarios y autoridades de estrechar sus nexos con los centros de investigacion y de educacion tecnica y refutar ese viejo refran de que nadie es profeta en su tierra. Pendientes Todo listo para que los empresarios interesados en hacerse a la mar preparen y presenten sus mejores cartas... *** Dinero ante la Coordinacion General de Puertos y Marina Mercante, que encabeza Alfredo Baranda, pues el proximo 30 de junio se licitaran las nueve terminales portuarias mas importantes del pais. Jose Serrano Segovia, de Transportacion Maritima Mexicana, es uno de los principales interesados en adquirir su(s) puerto(s). *** Pian pianito van llegando los dolares a Mexico, la empresa coreana Samsu ng Display Devices Co. aumentara a partir de este mes su monto de inversion por 263 millones de dolares, para incrementar la produccion de cinescopios en sus instalaciones de Tijuana, Baja California. El monto total de la inversion de esta trasnacional llegara a 543 millones de dolares contratando a 5 mil empleados. Segun los directivos de Samsung su inversion llegara a 678 millones de dolares. *** Los empresarios contratacan, dicen que sera el titulo que lleve la toma de protesta de Hector Larios Santillan el proximo jueves en Los Pinos como titular del Consejo Coordinador Empresarial. Luis German Carcoba alzara las manos al cielo luego de tan cuestionada gestion. .