SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: NO HAY ANARQUIA: SECOFI CABEZA: Nueva alza en precios de refrescos del 10 al 20% CREDITO: LAURA JUAREZ E. A pesar de la insistencia de la Secofi en afirmar que no esta aplicando una politica silenciosa de incrementos de precios, el pasado fin de semana, como era de esperarse luego del aumento al precio del azucar hace un mes aproximadamente, los refrescos registraron un ajuste en su precio de entre 10 y 20 por ciento. Segun trascendio extraoficialmente, el pasado sabado el titular de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), Herminio Blanco Mendoza, se reunio con los distribuidores y duenos de empresas refresqueras para autorizarles el aumento a los refrescos. En tanto, Eugenio Carrion, subsecretario de Comercio Interior y Abasto de la Secofi, rechazo, en breve entrevista en las instalaciones de esa dependencia, que exista una anarquia de precios en el mercado y mucho menos una liberalizacion total. De los refrescos, los consumidores descubrieron, de no muy buena gana, que el pasado domingo las aguas endulcorantes registraron un aumento mas, el segundo en tan solo cinco meses. Hace poco menos de dos semanas, uno de los empresarios mas importante del ramo refresquero, Juan Gallardo Thurlow, concesionario de Pepsi, rechazo que estuviera en puerta un ajuste al precio de los refrescos, porque "esto lo establece el mismo mercado". Sin embargo, y sin que las autoridades de comercio pudieran confirmar tal incremento, en las tiendas y "changarritos de la esquina", desde el domingo pasado los aumentos son de la siguiente manera: El liquido en envase de medio litro paso de 1.30 nuevos pesos a 1.80; el de 790 mililitros de 2 nuevos pesos a 2.30 y el de litro y medio de 3.30 a 3.80 pesos. En otro orden, Eugenio Carrion, el encargado de la politica de precios en los productos, rechazo que exista anarquia de precios y una liberalizacion total de los mismos. Recordo que hay una serie de precios oficiales, como es en el caso de la tortilla, que estan controlados de acuerdo al Diario Oficial, en tanto que el resto de los mismos, particularmente desde enero de este ano, aparecen sujetos al acuerdo del Programa de Ajuste para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE), asi como al esquema de concertacion. Asimismo, apunto que en estos momentos a los que menos les interesan "los constantes incrementos" es a los propios comerciantes, porque ello conduce a una caida de las ventas. El comercio esta muy preocupado, dijo, porque las ventas han bajado considerablemente este ano. .