SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: EN ESTE MOMENTO SE PERDERIA COMPETITIVIDAD CABEZA: Inconveniente fijar la paridad peso-dolar durante este ano: Terrones SECUNDARIA: Aprovecharan mas los insumos nacionales en la industria CREDITO: MARTHA SALINAS GUTIERREZ El presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion, Victor Manuel Terrones, advirtio que no es conveniente fijar la paridad del peso mexicano frente al dolar, al menos en lo que resta del presente ano, porque la industria nacional perderia competitividad frente al extranjero. Luego de inaugurar la muestra "El Metro, hacia la integridad nacional", en la que a traves de la exposicion de mil piezas y equipos fabricados en el pais se pretende promover la industria del transporte nacional, el empresario recomendo al gobierno mexicano mantener la flotacion del tipo de cambio porque considero que aun no existen las condiciones macroeconomicas para fijar la paridad cambiaria. Explico que en estos momentos resulta de mayor importancia atender la flotacion del peso mexicano y no fijar la paridad cambiara con el dolar, pues con ello se arriesga la competitividad que la industria mexicana ha alcanzado a nivel mundial a pesar de la crisis. Definitivamente, preciso el presidente nacional de Canacintra, Mexico tiene que permanecer dentro de un esquema de flotacion por lo menos en lo que resta del ano. En este sentido, Victor Manuel Terrones senalo que una vez dejada atras la crisis que "nos esta presionando", se debe realizar un amplio y completo analisis sobre la situacion financiera para que con base en los resultados se determine en que proporciones debe fijarse la paridad cambiaria. Acompanado del subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, Decio de Maria Serrano, y del director general del Sistema de Transporte Colectivo, Alfonso Caso Aguilar, el empresario senalo la importancia de presentar la muestra "El Metro, hacia la integracion nacional", ya que permitira encauzar el abastecimiento de insumos a traves de la pequena y mediana industria nacional. "Nuestro objetivo es crear una comision que coordine acciones que permitan sustituir las importaciones de insumos y brindar la oportunidad al empresario de menor tamano para convertirse en abastecedor eficiente que cubra los requerimientos que tienen las instalaciones y equipos del Metro". En su oportunidad, el licenciado Decio de Maria Serrano comento que considerando los lineamientos en materia de politica industrial previstos en el Plan Nacional de Desarrollo 1994-2000, el Sistema de Transporte Colectivo se propuso una politica interna que permita el desarrollo de proveedores nacionales a fin de fomentar la generacion de empleos y el ahorro de divisas en el pais. A ese proposito responde la exposicion organizada por Canacintra, Concamin, Admic, Caniece y Caname, en la que se exhibe equipo de este sistema metropolitano que cuenta con un presupuesto autorizado por 17 mil millones de nuevos pesos y que en promedio transporta alrededor de 4.5 millones de pasajeros diariamente. A decir del subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera, se busca optimizar el procedimiento de homologacion de los bienes que utiliza, proporcionar informacion tecnica, dar apoyo a laboratorios y gestionar ante la Secofi, en su caso, la inclusion de estos proveedores dentro de sus programas de fomento. .