PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA No, no es que haya cometido algun crimen, sino que a veces puede ser peor: ha cometido tantos errores de soberbia que esta a punto de estallar el caos en su seno. Por supuesto, hay un remedio eficaz para resolver el problema: botar a los que con sus maniobras provocaron ese caos. Fuentes bien informadas, de primera mano, dicen que el America de fin de temporada fue una nueva version de "Romeo y Julieta" que produjo el encuentro feroz entre Montescos y Capuletos o la teoria de todos contra todos. -Habia que ver -me dijo mi informante- como se trataban los jugadores, divididos en dos grupos a la hora de las reuniones en la concentracion. Dos de los defensores, uno de Guadalajara y el otro chileno, se tupian a gusto. Otros, se acordaban de lo mas querido de su interlocutor y no en terminos muy educados que digamos. Se integraron estos dos grupos: el que siempre quiere estar bien con el poderoso que llega y el otro, que pensaba solamente en como les habian arrebatado la gran ocasion de ser campeones con todos los beneficios que tal cosa conlleva cuando se trata de premios y recompensas. -Me cuenta tambien que en un momento dado, un alto heredero de la dinastia imperial le dijo a Panchito Hernandez, textual: "A ese me los corres, pero ya". ¨Quien era "ese" al que iban a correr? Pues nada menos que al que corrieron, es decir, Beenhakker. La razon verdadera de este cese fue la oposicion del tecnico holandes para alinear hombres como Pagal, Branco y un par de argentinos mas, mismos cuatro que ahora estan puestos a la venta de algun ingenuo que quiera pagar por lo que no vale. Pero, bussines is bussines. El America empezo a jugar tan mal, por las presiones directivas, la oposicion al tecnico y la division interna, que el equipo que habia corrido todo el torneo entre muestras de admiracion, termino como el Bobo de la Yuca, es decir, comiendo papel. Ese papel que algunos incondicionales imprimen con frases adecuadas para que los directivos piensen que lo estan haciendo muy bien... Llego un momento en que mi admiracion por la mal llamada "Aguilas" se vino por tierra y acabe por convencerme de que estaba pensando en un equipo al que el mejor nombre, o adjetivo, que le correspondia era el "de difunto America". Y creo tener autoridad para hablar de esto. Cuando fui llamado por el senor Isaac Bessudo Perez, en aquel entonces propietario del America, el ambiente dentro del club era de armonia total. Cierto, estaba a la cola con riesgo inminente al descenso. La amistad, la cooperacion y el esfuerzo mutuo, sirvio para que pudiera guiar al America hasta un octavo o noveno lugar y, un par de anos mas tarde, cerrar como subcampeon y principal pivote del gran clasico de clasicos contra el Guadalajara. Y ahora me pregunto: ¨cuantos miles de millones de pesos les han dejado a ambos clubes la celebracion dos o mas veces por ano, durante mas de treinta, tanto al America como al Guadalajara. "Una casa dividida, -dijo Abraham Lincon,- es una casa que amenaza ruina". Y eso, precisamente eso, esta indicando lo que pasa en el seno de este equipo, al que sus duenos no consideran como objetivo final, sino simplemente como un instrumento para hacer dinero, dinero, y mas dinero. Aqui me surge una amplia extraneza: ¨no saben los vendedores de un producto -y el America ha sido convertido en eso- que para vender bien hay que tener calidad? Intentar deshacerse de lo que estorba a cierto fines colectivos, es buscar la forma de ganar dinero de cualquier manera. Y una institucion que echa a caminar por ese camino, ira a la baja irremediablemente. Por lo tanto, para que el America vuelva a sus momentos estelares -que ha tenido muchisimos- es preciso que la filosofia, si es que la tienen, de los directivos cambie totalmente. Podria decir que, en materia de jugadores, el America no debe negociar, alterando calidades de algunos, a ganar dinero vendiendo chatarra. .