PAG. 29 SECCION: DEPORTES CINTILLO: LA SUB-23 DEBIO PENSAR QUE ERA UN TORNEO AMATEUR CABEZA: NO ESTA PROSTITUIDO EL DEPORTE: FELIPE MU¥OZ CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. Ante ello, el dirigente explica que en un momento dado los afectados pueden apelar ante la instancia rectora del futbol mexicano, si asi lo consideran pertinente. Tambien analiza que el deporte amateur en general esta sufriendo un cambio en el aspecto economico por lo que sustenta la hipotesis de que el deporte no se ha prostituido. -¨Los seleccionados de la sub 23 pueden recurrir a la Comision de Apelacion y Arbitraje del Deporte para quejarse del castigo? -El primer conducto es la Federacion Mexicana de Futbol, misma que ratifica o rectifica. El siguiente es la Confederacion que llevaria la apelacion a su Consejo para tambien ratificar o rectificar. De continuar la inconformidad el ultimo paso es el CAAD. -¨Esta administracion en Codeme ya ha tenido alguna experiencia en ello? -Aqui han llegado asuntos de otros deportes que no tienen la misma difusion que el futbol y nosotros mismos se los hemos solucionado, dependiendo de la situacion que presenten. -¨Los deportistas no estan solos? -Tienen derechos y oportunidades que pueden seguir si asi lo consideran. -¨Desde su punto de vista muy particular, fue positivo o no que los hayan sancionado? -La Federacion Mexicana de Futbol tiene un reglamento y sus deportistas saben que tienen que basarse en ese reglamento, para tomar ciertas decisiones. -¨Hubo indisciplina? -Hay muchas ocasiones en que si hay indisciplina y se tiene que actuar de acuerdo al tipo de error que cometieron. El deportista sabe a lo que se esta arriesgando y muchas veces lo hace para conseguir su beneficio. A veces lo logran y a veces no. -¨Entonces estaban en lo correcto? -En ese sentido, estaban en su derecho de pedir, recuerda que son profesionales tambien, de eso viven y ellos querian un beneficio mayor. Lo que si debieron ver es que fue un certamen de caracter amateur y que no podian tener ciertos beneficios porque ademas hay otros conductos. -¨Como cuales? -Parte de la taquilla, pago de las transmisiones que se pueden buscar y que se pueden pedir. Desconozco cuales fueron los acuerdos que tuvieron. Lastima que se haya tenido que llegar a esa decision de ese tamano los mismos deportistas porque sabian a lo que se podian arriesgar. -Ultimamente ha habido problemas de deportistas por dinero, ¨se ha prostituido el deporte mexicano por aportar apoyos economicos a los atletas? -El deporte desde hace ya varias decadas esta empezando a ser una fuente de ingresos importante. No solamente a nivel profesional. Es por eso que ya se esta cambiando el reglamento de amateur y profesional, ahora se le llama "elegible" que permite participar a profesionales y respalda muchas cosas. -¨Que riesgo se corre con ello? -Al haber mayores bolsas, mayor interes en el desarrollo del deporte, mas medios de comunicacion, crece tambien el aspecto economico y el deportista busca su beneficio. El deporte no se ha prostituido, sino que el deportista se ha dado cuenta de que muchas veces lo utilizan y el pide sacar parte de esa utilizacion y eso esta reglamentado. -Si esta reglamentado, ¨que esta fallando? -Son cuestiones de presion. Es lo mismo que puedes hacer en tu trabajo en busca de un beneficio en un estira y afloja. En el caso de los atletas amateurs, no se da tanto, debido a que cuando salen avalados por el Comite Olimpico Mexicano, tienen gastos de bolsillo que ascienden a 10 dolares diarios y eso es lo que se les puede otorgar, ya que van con todos los gastos pagados. .