SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: GERARDO SUZAN, ILUSTRADOR CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez "En diez anos suceden tantas cosas, que hasta resulta imposible recordar las relevantes; se inician tantos proyectos, a nivel profesional y personal; muchos se concretan, otros nunca se terminan o son rotundos fracasos", considero el ilustrador Gerardo Suzan a razon de su exposicion Temores y osadias, que reune 10 anos de su trabajo como ilustrador profesional, "un tercio de mi existencia con errores y aciertos, temores y osadias." Gran parte de sus aproximadamente 300 obras seran expuestas en la galeria Luis Nishizawa de la Escuela Nacional de Artes Plasticas en Xochimilco. Se reuniran, del 15 de junio al 13 de julio, 200 ilustraciones originales, libros impresos (hasta la fecha ha ilustrado mas de 40 infantiles), carteles y demas trabajo grafico inspirado, principalmente, en los ninos y jovenes. Gerardo Suzan, egresado de la ENAP Xochimilco, consciente de que cada vez se exige un trabajo mas expresivo (no necesariamente una cara dulce y sonriente), enfatizo que no por tener que representar al texto, es necesario seguirlo al pie de la letra: "Aunque respeto al texto, no me apego a el, me gusta meter elementos extras, historias dentro de la historia." Al respecto, comento su trabajo con una editorial estadounidense: "En la historia de un nino con su abuelo paralitico, meti realismo fantastico: el abuelo en bicicleta sobre el techo o volando con alas de mariposa." Y, tocando el tema de la mentalidad de los ninos de nuestro tiempo, resalto que, a pesar de que le gusta plantear mundos agradables, el que estamos viviendo es exageradamente caotico, por lo que es importante abordar temas mas realistas, "terribles, pero que planteen la realidad". Libros, principalmente, poco editados en Mexico; sin embargo, "Se ha logrado que el libro sea un producto importante, hemos trabajado para ensenar la importancia de la literartura para que sea impresindible y, de esa forma, plante ar otros temas no tan comerciales pero que ayudan al nino a entender las cosas, la vida." En cuanto a sus planes, anadio: "Me encantaria trabajar sobre los ninos de la calle; que tanto el nino de casa sepa valorar lo que tiene y que los ninos de la calle sepan que poseen un valor como seres que complementan una sociedad." Resalto a la Feria del libro Infantil a realizarse a fines de ano como uno de los impulsores mas grandes en la introduccion de la lectura: "Nos falta mucho y cada vez es mas complicado por la situacion economica por la que pasa el pais, pero se debe de luchar para que los ninos lean como una forma de esparcimiento, mas que como educacion rigurosa." La editora Silvia Molina, quien conocio a Gerardo hace 10 anos, "cuando el llego con una conviccion inusual a ofrecer su trabajo a la editorial que diriia yo entonces", comento que en las ilustraciones de Suzan encontro, como en pocos ilustradores que conoce, no solo esa constancia y entrega de si mismo, sino su personalidad, su temple: "A Gerardo no habia que decirle que hacer; por lo contrario, habia que esperar a ver que habia imaginado. En pocos ilustradores de su generacion he encontrado que la concepc ion de los personajes, la composicion de las imagenes y la eleccion de la tecnica sea tan perseguida, y el color tan acosado, tan buscado como en Gerardo." Temores y osadias, a decir de Silvia Molina, es un recorrido ya largo, en el que se puede apreciar el mundo que habita en el interior de Gerardo Suzan y la eficacia con la que la plasma en imagenes, ayudado por textos ajenos que ha digerido y transformado con un sello unico. .