SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: HOMENAJE A FERNANDO GAMBOA CABEZA: SENSIBILIDAD DE UN COLECCIONISTA CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Bajo el comun denominador Recordando a Fernando Gamboa, seran exhibidas en los museos del Palacio de Bellas Artes, Nacional de la Estampa y Franz Mayer a partir del proximo 14 de junio, alrededor de 250 obras de arte contemporaneo, colonial, prehispanico y popular, mismas que forman parte de la coleccion que el controvertido museografo mexicano reunio durante 60 anos. A proposito de su quinto aniversario luctuoso, se organizo un homenaje que muestra piezas adquiridas por el mismo o que le fueron regaladas y dedicadas por los propios artistas, las que, al morir, lego aunque no se sabe exactamente en que proporcion a su colaboradora Johannna van der Bruggen y a su familia, de donde partio la idea de crear la Promotora Cultural Fernando Gamboa, A.C., cuyo inventario realizaron Emeterio y Jorge Guadarrama quienes en esta ocasion trabajaron en la seleccion de obra y curadur ia. En la Sala Diego Rivera del museo del Palacio de Bellas Artes se exhibira la muestra Obras completas, que consta de mas de 110 obras de arte prehispanico, de arte colonial y del siglo XIX mexicano y contemporaneas de 45 y 50 artistas, ademas de una muestra de arte popular pequena. En el Museo Nacional de la Estampa se presenta La caricatura satirica del siglo XIX, que esta integrada por 74 piezas, entre grabados del siglo XIX, anonimos, publicaciones como El Ahuizote, El tic-tac, y La Orquesta, y en el Museo Franz Mayer se mostraran Figuras de Tlaquepaque, exhibicion que contiene 60 objetos de arte popular de diferentes estilos y materiales: papel, textiles, ceramica, metal, palma, etcetera. Jorge Guadarrama comento que con estas exposiciones se trata de recordar a Gamboa de una manera festiva, "porque todos sabemos que hizo en el campo de la museografia, de la diplomacia, de la defensa del patrimonio, de la promocion del arte moderno, como acerco a los artistas mexicanos a Europa y como logro que los europeos se acercaran a America Latina. "Poco se sabe de su faceta de coleccionista. Fue una parte de su vida poco conocida, porque en si el era un hombre muy austero; podia uno ir a su casa muy pocas veces y, cuando lo hacia, no era facil ver mas alla de 20 metros. Entonces, siempre hubo una curiosidad por saber que tan grande, que tan especializada era su coleccion. Cuando uno se adentra en ella, vemos que es muy variada; no estamos frente a un coleccionista especializado en cierta tendencia del arte, sino que se maravilla ante todo. "Es interesante saber que estamos frente a un coleccionista con 60 anos de labor como tal y que vivio los momentos en que era mas facil acceder a cierto tipo de obras, tanto en lo economico como en el mercado, porque estaban mas a la mano. No estamos ante un coleccionista pudiente, sino simplemente sensible, que ademas de hacer compras importantes, pero modestas, tuvo la fortuna de que sus amigos artistas le hicieran regalos." Cabe mencionar que los tres recintos anfitriones editaran un catalogo alusivo en el que Mariana Frenk, Maria de los Angeles Sobrino y Gutierre Aceves, respectivamente, haran comentarios sobre como Gamboa fue reuniendo su obra y que significo para el. .