SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: VICENTE QUIRARTE CABEZA: Escribo porque no tengo mas remedio CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez "Me confieso un lector desordenado, omnivoro, asistematico, pero, finalmente, en mi descargo, gozoso", nos dice Vicente Quirarte. La primera lectura de Quirarte es, a que dudarlo, la ciudad de Mexico, universo de placeres y dolores abiertos al que habra de aprender a descifrar signos y senales, aunque en un principio sea solo la curiosidad la que, como un iman, atraiga al lector. El horror de Lovecraft, el estilista Dashiel Hammet que dignifica a la novela negra, la novela de caballerias y Alvaro Quijano, l a poesia y la lectura, son algunos de los recuerdos... Medios enemigos Al escritor se le pide confiesa Quirarte que ademas de brillante sea tambien hombre publico, y opine muchas veces hasta de lo que no sabe. Si examinamos con profundidad esto, los medios de comunicacion son, sin quererlo a veces, los peores enemigos del escritor. "Uno puede esforzarse toda su vida en expresarse a traves de la palabra impresa, y jamas ser conocido. Basta abrir la boca un minuto en television, para que la del escritor se convierta en palabra sagrada." La mision "Con el paso de los anos nos enteramos de que tan importante e influyente en la vida de un autor es la lectura de la filosofia de Wittgenstein, como las instrucciones para preparar el cereal del desayuno... Tal es el trabajo y la mision del lector en su grado mas alto: el escritor, hallar en las realidades aparentemente nimias, un universo." Los peligros "Leer y escribir son dos formas de construccion de la conciencia, pero ambas son tan satisfactorias como peligrosas. De ese fantasma luminoso, de ese espectro necesario he hablado en otra parte. Baste por ahora adelantar que si la vida es una lucha en el flujo de la muerte, la lectura es una manera de pelear mejor y entablar con mayor efectividad ese combate." Martin Quirarte "Como nino plenamente consciente de que la lectura es una forma de vida, tuve la fortuna y la desgracia de tener por padre a un hombre de letras. El historiador Martin Quirarte fue un enamorado de los libros como objetos tipograficos y un devoto de sus contenidos. Entre todas las cosas que le debo y que nunca podre pagarle, ni con la llama siempre encendida en mi memoria, se encuentra el amor por esas criaturas que tienen todas las virtudes de sus autores, pero ninguno de sus defectos. De mi padre herede ma nias como la de no poder soportar la utilizacion de un lapiz como separador de la lectura... Si de alguien aprendi a amar los libros fue de su devocion y su constancia... Mi padre me enseno que la historia es la escritura mas completa, porque reune la capacidad imaginativa del novelista, la objetividad del hombre de ciencia, y la vehemencia profetica y metaforica del poeta." Amores a primera vista "Desde el primer libro que lei de principio a fin, nunca he vacilado en adquirir aquel que, como la mujer de la que nos enamoramos a primera vista, nos sonrie desde el primer encuentro. Podemos arrepentirnos de gastar en otras cosas vitales, pero nunca del libro, que irremediable y necesariamente debe entrar a formar parte de nuestra vida para siempre." La poesia "Nacer a la poesia era descubrir en mi, y en los poetas que me habian antecedido, algo que no habia previsto. Vinculo algunas de mis sensaciones, inolvidables, con el descubrimiento de los tesoros que habian estado siempre ahi, y habian pasado desapercibidos... De la mano de mi maestro Neruda derive despues en otros poetas de alto contenido social. Efrain Huerta me enseno a descubrir una ciudad de Mexico poblada de manifestaciones y secretos de Los hombres del alba. En Cardenal y Sabines descubri que se podia escribir como se habla, aunque eso no sea cierto. Mi fervor por los poetas revolucionarios (luego he sabido que una palabra va unida, necesariamente, a la otra) me duro hasta mi ingreso a la universidad, donde Oscar Oliva me enseno que la literatura permitia otros muchos caminos." Oscar Wilde "Wilde fue uno de los autores que mas me perturbaron desde la infancia, no solo en las obras que supuestamente no debia leer en esas edades, sino en sus propios cuentos para ninos. A ellos vuelvo constantemente como quien escucha una sonata perfecta. Los cuentos para ninos de Oscar Wilde pueden leerse como una dolorosa metafora de la imposibilidad amorosa, y la sed que de la pasion tienen todos los seres." Letras en la calle "[En Filosofia y Letras]... tuve el privilegio de que Eduardo Lizalde y Salvador Elizondo fueran mis profesores, y nunca tuvieran piedad con los textos que comenzaba a escribir. A Lizalde y a Elizondo les debo tambien la conviccion que jamas me ha abandonado, de que escribir es una tarea horrible que uno hace porque no tiene mas remedio... Ernesto Sabato, parafraseando a Emmerson, declara que el autentico escritor nace en la calle y no en las facultades de Letras..." Borges "Como Borges, me siento mas orgulloso de los libros que he leido que de los que he escrito." .