PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: 116.1 MILLONES DE NUEVOS PESOS CABEZA: RESTRUCTURO GUERRERO SU DEUDA CON BANOBRAS Asi lo informo el Banco Nacional de Obras, al precisar que esta renegociacion ira acompanada de un virtual embargo del banco que como parte de la renegociacion de la deuda acordo ser el encargado de vender diversos activos de los fideicomisos Bahia de Acapulco y de Zihuatanejo. "Conforme se vayan enajenando los inmuebles se reducira gradualmente la deuda de la entidad", senala la institucion en un comunicado e indica que con ello se abriran margenes de accion para una mejor y mas amplia atencion de servicios publicos y para realizar obras de amplio beneficio social. El director general de Banobras, Jesus Reyes Heroles, acordo con el gobernador Ruben Figueroa Alcocer que como resultado de la reestructuracion, entre junio y diciembre de 1995 el servicio total de la deuda del gobierno estatal disminuira de 19.9 millones de nuevos pesos mensuales, que se hubieran pagado sin la reestructuracion, a 3.7 millones con el convenio. Ello significa, preciso, que en lo que resta del ano el servicio de la deuda de Guerrero sera 80 por ciento inferior a lo exigible. El acuerdo de modificacion de la deuda, concretado despues de varios meses de negociaciones entre ambas partes, incluye cuatro operaciones. El beneficio de esta reestructuracion, agrego, es para los municipios de Acapulco, Arcelia, Buenavista de Cuellar, Chilapa, Chilpancingo, Ciudad Altamirano, Coapalillo, Coyuca, Cuajimicuilapa, Cuautepec, Iguala, Petatlan, Pungarabato, Taxco, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo. Se considera en el acuerdo renegociar la deuda de la Comision de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (CAPAEG), asi como la de los organismos descentralizados de agua potable y alcantarillado de Iguala, Taxco y Chilpancingo, en funcion de la importancia estrategica de este sector para el banco y de su compromiso de seguir impulsandolo. Se acordo reestructurar, por separado, la deuda de la Comision de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco que involucra consolidar once creditos por un monto de 53.2 millones a plazos que van entre ocho y 10 anos adicionales, y un financiamiento adicional, opcional, hasta por 46 millones con plazo de 12 anos, a destinarse para financiar obras en el Anfiteatro, considerando la importancia estrategica de no detener aun en momentos de crisis la ampliacion de la red de agua potable y saneamiento de Acapulco .