PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS PUEDE OFRECER MUCHO AL MUNDO: SILVIA HERNANDEZ CABEZA: NECESARIO CONTAR CON UNA POLITICA TURISTICA CONGRUENTE Y ARMONIOSA CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ ARMENTA, ENVIADA Para cumplir con este objetivo anuncio la creacion del Consejo Nacional Mixto, en el que deberan concurrir los sectores publico y privado con el fin de delinear juntos la publicidad promocional de Mexico. Durante la ceremonia de inauguracion del XX Tianguis Turistico y ante la presencia del presidente Ernesto Zedillo, la funcionaria expreso que requerimos de una politica turistica armoniosa y de un esfuerzo permanente de coordinacion entre los distintos sectores de la industria "sin chimeneas". Momentos antes, el presidente mundial de American Express, Harvey Golub, exhorto a las autoridades del sector turismo para que se haga un esfuerzo verdadero y con ello se logre atraer al turismo, no solo norteamericano, sino tambien al europeo, asiatico y latinoamericano, debido a que en Mexico ha faltado promocion para atraer a viajeros de alto nivel, aseguro. Anadio que es necesario reforzar la cooperacion entre los sectores publico y privado a fin de mantener al dia a este sector. Para ello es necesario invertir en la gente, mas que en la industria, capacitandola mas e incrementando la calidad de la educacion, ya que es ahi donde se expresa una marcada diferencia en relacion con otros mercados. Por su parte, la titular de la Sectur comento que para el gobierno de la Republica el turismo es un instrumento fundamental para la generacion de riqueza, empleo y divisas, pero sobre todo para impulsar el desarrollo y crecimiento del pais. Asimismo, dijo, es la opcion mas rapida y viable de desarrollo para algunas regiones del pais. En este sentido, subrayo que el empleo turistico tiene la ventaja de que se genera de manera rapida, cuesta menos, incorpora a la fuerza de trabajo joven y de ambos sexos, ademas de las ventajas naturales que presenta debido a su vecindad con los grandes mercados. Subrayo que la inversion que el sector turismo capta es una de las mas elevadas. Como ejemplo revelo que en los ultimos anos, por cada cinco dolares de inversion general que ingresaron al pais uno se destino al sector turistico. La funcionaria anadio que "la industria sin chimeneas" no crece por inercia, sino que requiere del estimulo de organos publicos asi como de decisiones de gobierno. De ahi la importancia de alentar al sector privado para que participe con sus propios recursos financieros y multiplique la capacidad de compra de publicidad para los productos de Mexico. Hernandez Enriquez comento que la nueva paridad del peso mexicano frente al dolar ha generado un inmediato efecto positivo en la compra de viajes a Mexico. Los destinos que han sido mas favorecidos con esta situacion son las playas y algunas plazas, como en el caso de Cancun, donde se han reportado ocupaciones al ciento por ciento en algunos dias del ano, mientras destinos como Mazatlan e Ixtapa registran un incremento entre 20 y 30 por ciento mayor al que se tuvo durante 1994. La paradoja que vivimos ahora es que si bien por un lado la devaluacion del peso atrae mas visitantes y nos hace mas competitivos, tambien reduce radicalmente nuestra capacidad de compra por concepto de publicidad hacia el extranjero, subrayo. La funcionaria aseguro que la asistencia del Presidente de la Republica es prueba de la importancia que su administracion concede al turismo. Como ejemplo destaca que en el Plan Nacional de Desarrollo, el jefe del Ejecutivo senala al empleo como prioridad y al turismo como medio para alcanzarlo. Ahora, el reto que tenemos es que las grandes ciudades y destinos coloniales, asi como los arqueologicos, incrementen la captacion de turistas, pero sobre todo de divisas. Por todo ello exhorto a los prestadores de servicio para no pensar que el competidor esta en Mexico, sino fuera de las fronteras nacionales, de ahi la necesidad de organizar recorridos que no terminen forzosamente en la frontera. En este sentido dijo que es necesario extremar los cuidados en esta industria, por lo que en esta vigesima edicion del tianguis la Sectur se propone ofrecer cada playa como parte de una region, es decir, como parte de un recorrido en el que se pretende se visiten ciudades coloniales, zonas arqueologicas y destinos ecoturisticos. En su mensaje final, Hernandez Enriquez preciso que con el turismo nuestros ninos tienen casa y escuela; los poblados caminos y, Mexico, esperanza. A la ceremonia inaugural ademas del presidente Ernesto Zedillo asistieron el regente capitalino, Oscar Espinosa Villarreal y los gobernadores de nueve estados de la Republica, entre ellos, Baja California Sur, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Morelos, Colima y Quinta Roo. .