PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PIDE UNIDAD CABEZ: ACTUALIZAR LA LFT, NO REFORMARIA, DEMANDA HRNANDEZ JUAREZ CREDITO: ERNESTO PEREA Debido a que "ya se ve muy en serio" el proyecto de modificar la Ley Federal del Trabajo es necesaria la unidad y solidaridad de los trabajadores, apunto Francisco Hernandez Juarez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana (STRM). Anoto que no es opositor a priori de la modificacion a dicha ley, toda vez que considera que "no debe modificarse sino actualizarse", porque hoy en dia es omisa. Aclaro que no esta de acuerdo en la anulacion de conquistas laborales, como el derecho a huelga o beneficios como el Seguro Social. Menciono que en el nuevo modelo de relacion laboral se pretende contratar por horas, sin intervencion de los sindicatos; asi, como no hay una obligacion a hacerlo con los contratos colectivos, puede haber despedidos sin derecho a reclamacion. Por lo tanto, asevero: "No puedo de ninguna manera validar este tipo de modificaciones, y aun con las diferencias que tengo con el Congreso del Trabajo (CT), estoy dispuesto a solidarizarme con ellos". Durante una reunion extraordinaria con dirigentes de su sindicato, el lider explico que la legislacion laboral no se debe modificar sino actualizar, y considero que se le podria anexar un capitulo de capacitacion, esquemas salariales o establecer programas de productividad. "La reforma es en serio dijo, porque los sectores mas amplios del gobierno empiezan a coincidir con los empresarios". Pero sentencio que en la defensa de las leyes labores "estamos dispuestos a En la practica, lo que se pretende hacer con la propuesta de cambiar el marco laboral, es "abaratar el costo de la mano de obra". Insistio: "No estoy de acuerdo con esta circunstancia de reformar la ley." Y aseguro que es necesario un programa para ver la manera de que no nos carguen la mano y "no es prudente cruzarnos de manos". Al hacer referencia a la aprobacion de los estatutos del sindicato que dirige, lo cual le permitira ser reelecto, el lider de los telefonistas de Mexico hablo de que era "indispensable" adelantar las elecciones "antes de que las turbulencias se desataran". Vaticino que para el proceso de eleccion que inicia el 23 de junio y culmina en septiembre, la situacion no se "polarizara", por lo que no esta en riesgo la unidad del sindicato. Cabe mencionar que en un documento del STRM se anota que la mejoria de las condiciones de vida de los mexicanos, solo sera posible con un crecimiento economico generador de empleos productivos y promotor de la recuperacion de los salarios reales. Si el objetivo fundamental senala el escrito de alcanzar un crecimiento economico elevado es generar el mayor numero de empleos productivos, para ello deben considerarse todos los factores que inhiben innecesariamente el empleo de mano de obra en los procesos productivos, en favor de un uso mas intensivo de capital. Por lo cual, "la tendencia contra el uso del factor trabajo es inaceptable, porque somos un pais con capital escaso y abundantes recursos humanos, sobre todo porque existe la necesidad social de contar con empleos productivos". .