PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: 10 MIL HABITANTES CABEZA: ESTUDIAN POSIBLE NEXO ENTRE LAS CENIZAS DEL POPO Y DA¥OS A LA SALUD PUEBLA, Pue., 11 de junio.Investigadores de la Universidad Autonoma de Puebla (UAP) iniciaron estudios de campo para conocer los efectos que la emanacion de cenizas volcanicas del Popocatepetl podria causar entre los habitantes de los pueblos cercanos al lugar. El responsable de 30 investigadores, Antonio Cruz Lopez, indico que la mayoria de los pobladores de esa area volcanica se quejaron de sufrir resequedad en la piel y de tener problemas respiratorios, presuntamente debidos a las cenizas que el Popocatepetl arrojo en diciembre pasado. Expreso que por no existir en el pais una literatura cientifica sobre el efecto de la cenizas, los investigadores de la Escuela de Medicina de la UAP emprendieron, con 30 medicos, la investigacion de campo sobre los problemas que causan las emanaciones. Dijo que, de acuerdo con los antecedentes de Kenia, en Africa, las cenizas volcanicas produjeron casos de Agrego que al parecer las cenizas volcanicas causan irritaciones y raspaduras en la piel, lo cual podria afectar a los pobladores de 18 comunidades ubicadas alrededor del Popocatepetl. Indico que dentro de ocho meses se podrian tener los primeros resultados del analisis cientifico, que se apoyara en muestras tomadas de al menos 10 mil habitantes de la zona afectada por las cenizas. .