PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ASEGURARIA UN MEJOR TRATO A CONNACIONALES CABEZA: VISTA TEMPORAL PARA TRABAJADORES MIGRANTES, PROPONE SOLANA CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El legislador priista considero como excesivo el criterio que se tiene sobre que Mexico "es el puente mas grande del mundo en materia de narcotrafico", a ello, dijo, yo sumaria el mercado de consumo mas grande del mundo. En todo caso, declaro, habria que trabajar sobre las responsabilidades que tiene cada nacion y buscar la cooperacion como un instrumento conjunto para luchar contra el trafico ilegal de estupefacientes. En entrevista, el legislador comento que actualmente Mexico se ha convertido en uno de los principales temas de discusion en la Union Americana, al tiempo que cada dia crece el interes por entendernos mutuamente y por encontrar los puntos de coincidencia para resolver problemas que llaman la tencion de las dos naciones. Abundo que a ambas partes les conviene conocerse cada vez mas, con el proposito de que alcancemos criterios equilibrados que sirvan para buscar y encontrar soluciones a sus problemas vecinales, que dejen satisfechas a ambas partes, y sin que ello signifique lesionar la soberania de ninguno de los dos. "Somos inevitablemente vecinos sostuvo, Estados Unidos es un pais muy poderoso, tiene intereses muy diferentes a nosotros, y nosotros tenemos que aprender a encontrar la forma de convencerlos de que hay puntos de coincidencia donde podemos trabajar sin conceder soberania". Hasta la decada pasada, explico, Mexico era un tema de poco interes para los estadounidense, mientras que en la actualidad, de acuerdo con estudios basados en el seguimiento de noticias periodisticas de aquel pais, se ha demostrado que somos el segundo tema de interes despues del propio Bill Clinton. Senalo que debemos estar muy atentos a conciliar y concertar intereses, asi como encontrar soluciones conjuntas. Por otro lado, al ser ratificados por el Senado de la Republica los consules designados en Denver, Colorado, y San Diego California, Carlos Antonio Barros Horcasitas y Luis Herrera Lazo, respectivamente, se comprometieron a velar por la proteccion de los derechos humanos de los connacionales en esos estados de la Union Americana, ya que consideraron que la presencia de indocumentados mexicanos en aquella nacion es motivo de diversas arbitrariedades y abusos de autoridad, lo que exige mayor atencion. Herrera Lazo declaro que la proteccion de los mexicanos en San Diego seria una prioridad en su plan de trabajo, toda vez que tan solo en el mes de abril se realizaron mas de 57 mil detenciones, lo que representa un numero similar a lo que las autoridades estadounidenses llaman "salidas voluntarias mexicanas". .