PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EL SISTEMA JUDICIAL, EL MAS EXPUESTO A INFILTRACIONES, AFIRMA CABEZA: EL NARCOTRAFICO, PRINCIPAL PROBLEMA DE SEGURIDAD EN MEXICO: ZEDILLO Nueva York, 11 de junio.El narcotrafico es el principal problema de seguridad de Mexico por la violencia que conlleva y el peligro de que los narcotraficantes se infiltren en las estructuras institucionales, comenzando con el sistema judicial, segun el presidente mexicano Ernesto Zedillo. "No creo que el negocio de la droga sea significativo para nuestra economia, pero lo es en el sentido en que trae violencia, criminalidad y corrupcion", declaro a la revista estadounidense Time, que publica el texto de la entrevista con el mandatario mexicano en su edicion de manana lunes. La corrupcion en la policia mexicana varia, "como tambien quizas ocurre en nuestro sistema judicial", agrego Ernesto Zedillo, quien dijo que Mexico es ante todo un pais de transito de la droga. "Tenemos a muchos ex policias en la carcel por sus vinculos con el narcotrafico, pero no tenemos pruebas firmes de si los traficantes han penetrado en otras esferas de poder", declaro. Tras senalar que se han tomado importantes medidas para aumentar la cooperacion con Estados Unidos (EU) en la lucha contra el narcotrafico, puntualizo que "hay quejas historicas" en Mexico. "Los mexicanos sienten que nuestro esfuerzo contra las drogas y el crimen organizado es mucho mayor que el de EU", teniendo en cuenta la dimension de nuestro pais, y los mexicanos se preguntan "por que confiscamos cocaina, por que detenemos a policias corruptos y por que eso ocurre raras veces en EU". Zedillo no pudo decir donde se rompe la cadena de informacion entre EU y Mexico en ese frente, pero senalo que "tambien tenemos que poner nuestra casa en orden". "Tenemos graves problemas en la oficina del Procurador General, problemas historicos" de corrupcion, reconocio. Por otra parte, el presidente Ernesto Zedillo dijo que sin el Tratado de Libre Comercio hubiera sido dificil contar con el paquete de rescate para ayudar a Mexico a salir de la grave crisis financiera desatada por la devaluacion del peso en diciembre pasado. El TLC ha "ayudado mucho" a Mexico, y el comercio ha seguido creciendo pese a la crisis, sostuvo. Ademas, el Tratado de Libre Comercio (TLC) "nos ha dado una relacion especial con EU y Canada. La prueba es el apoyo que la administracion Clinton dio a Mexico... Nuestras relaciones son mas fuertes y estrechas, y pienso que es bueno". Sin el plan de rescate, advirtio, habria habido un desastre, no solo para Mexico sino tambien para el resto de Latinoamerica, Estados Unidos y todo el sistema financiero internacional. "Estoy seguro de que habriamos pasado por una gran crisis, quizas sin precedente en muchas decadas", subrayo. El presidente Ernesto Zedillo defendio su Plan de Desarrollo Nacional, y reitero sus predicciones de que, cuando se consolide la recuperacion, la economia crecera a razon de un 5 por ciento, por lo menos. En el ambito politico, dijo que el partido en el poder sabe que tiene que reformarse. "Yo empece ese proceso como presidente electo, y el PRI continua este esfuerzo. Espero que tenga la fuerza" de completarlo, porque de lo contrario se encontrara en una grave situacion, resalto. Rechazo las acusaciones de que el PRI estuviera implicado en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio o en el alzamiento de Chiapas. Las acusaciones de involucrar al PRI en la muerte de Colosio "me resultan ofensivas; nada ha surgido en las pruebas que pudiera respaldar esa acusacion. Y, con respecto a Chiapas, "no tenemos pruebas de que personas del sistema politico apoyen ese movimiento", asevero. .