PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JOSE ELIAS ROMERO APIS, SUBPROCURADOR DEL DF CABEZA: LA DROGA QUE ABASTECE EL NARCO EN LOS MERCADOS YA ESTA PREPARADA PARA SER DISTRIBUIDA EN LOS PROXIMOS A¥OS CREDITO: FRANCISCO REYNOSO El narcotrafico y la farmacodependencia son, sin lugar a dudas, los mas grandes desafios a que se enfrenta la humanidad. Hoy son signos inequivocos de nuestro tiempo. Manana podrian marcar fatalmente a las generaciones que todavia no nacen. Jose Elias Romero Apis es una de las voces mas autorizadas en Mexico para hablar de esta problematica mundial. En entrevista con y mismo ya tienen preparada la droga que distribuiran en los proximos cuatro o cinco anos. ¨Que tan grave es el problema que representa el narcotrafico? El desafio de la humanidad no tiene precedente en la lucha contra el crimen. Nunca antes los hombres se habian enfrentado a un fenomeno de delincuencia con esa capacidad de organizacion, que puede operar simultaneamente en todo un continente o en mas de uno, y que tiene recursos economicos que superan las posibilidades de muchos paises en los que actua. Ademas, penetra las esferas de poder y del dinero. El problema es tan grave que en muchos paises la movilizacion publica, en cantidad de hombres, equipos y armas para combatir al narcotrafico, solo podria compararse con un estado de guerra. ¨Y en Mexico de que tamano es la amenaza? En Mexico nos referimos al narcotrafico como una de las formas, quiza la mas importante, del crimen organizado. Este fenomeno delictivo y la farmacodependencia parecieran ser un signo inequivoco de los tiempos actuales, una caracteristica de esta era que puede convertirse en un sello fatal de una o varias generaciones. En una sola decada el panorama del narcotrafico y la farmacodependencia en Mexico, se ha transformado en terminos objetivamente alarmantes. Hacia 1985 el trafico internacional de algunos nar coticos, como cocaina, se contaba por gramos, desplazandose en vehiculos comerciales y oculta en la mas variada sofisticacion de articulos y prendas de uso comun. Hoy ese Afirma usted que el narcotrafico genera ganancias superiores a 500 mil millones de dolares. Se pensaria que con ese dinero los narcotraficantes lo pueden todo... En muchos paises el crimen organizado significa muy diversas especialidades, primordialmente el narcotrafico que lleva asociados otros ilicitos, como trafico de armas, corrupcion organizada y el lavado de dinero para ocultar las fuentes que generan los ingresos ilegales y convertirlos, mediante artimanas, en legales. Esta situacion el lavado de narcodolares es, actualmente, mayor que el intercambio internacional de divisas. El reciclaje de los excedentes financieros ha producido una acumulacion de riquez a ilicita estacionada en los centros financieros y una capacidad de incremento productivo que determina alarmantes estancos de droga. Es razonable considerar que la oferta para satisfacer la demanda ilicita de estupefacientes de los proximos cuatro o cinco anos ya esta producida, almacenada y dispuesta para su distribucion. ¨Propone usted leyes con penas especiales para los narcotraficantes? El problema de una legislacion integral ha residido en el espinoso tema de la especialidad. La sociedad ha visto con precaucion la existencia de una regulacion especializada en materia sustantiva y de procedimiento penal contra ciertos delincuentes. Hace unos anos un proyecto de esta naturaleza se llego a denominar ironicamente con el apellido del funcionario que, bienintencionadamente, lo promovia. Es un problema muy complejo que solo puede decidirse con seriedad y profundidad. Implicaria una normatividad que estableciera jueces y procedimientos especializados, asi como reglas exclusivas y, en ocasiones novedosas, de individualizacion de la pena, de reincidencia, de prescripcion, de proteccion a testigos y denunciantes, de colaboracion y coadyuvancia, de sumariedad, de aseguramiento y decomiso, de presunciones, de cargas de prueba, de comprobacion de los elementos del tipo penal, del establecimiento de presunta responsabilidad, de amparo, de extradicion. Podria llegarse a innovaciones en los tipos penales y en las normas relativas a imputabilidad. Lo anterior no es facil de lograr con una revision sustantiva, pero si con una revision adjetiva, organica y funcional. Cada vez que una sociedad revisa sustantivamente su catalogo de delitos, termina en la ampliacion y en la dispersion. En cambio, cuando se revisa desde una optica adjetiva, se logra mas facilmente la concrecion pragmatica. ¨Las leyes y penas actuales No todos los delitos son iguales, por mas que nos aferremos a una valoracion moral rasa. Esto nos obliga a establecer prioridades: quebrantamientos de sellos, variacion de nombre, robo de menor cuantia por mas que se busque no puede parecerse a subversion, a secuestro, a trafico de infantes, a especificas formas de homicidio y, sobre todo, a narcotrafico. No pueden resolverse en las mismas formas de investigacion y enjuiciamiento ni por los mismos policias, fiscales y jueces ni de la misma manera. ¨Combatir con mas energia con leyes especializadas al narcotrafico es cuestion de seguridad nacional? Son importantes los esfuerzos que se han desplegado en contra de este problema. En primer lugar se requiere el fortalecimiento de nuestra conciencia frente al reto, ya que la lucha contra el narcotrafico es total y global; porque no existe espacio del interes colectivo que se ve vea amenazado por las organizaciones criminales: la salud, la economia, la cultura, la integracion familiar y la estructura de valores; porque nadie es ajeno a sus riesgos y danos. Por ende, existe la necesidad imperiosa de contar con las posibilidades para una respuesta adecuada que proteja derechos fundamentales del individuo y de la sociedad; esta debe ser mas eficiente en el combate de este fenomeno delictivo, ya que un Estado que se abstiene, no promueve el bienestar y por logica es fundamental transformar la inocuidad en una caracteristica idonea para la ciudadania. .