SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: MIGUEL MANCERA, EN REUNION ANUAL DEL BANCO DE PAGOS INTERNACIONALES CABEZA: El PIB podria caer hasta 4% en 1995: Banco de Mexico SECUNDARIA: A fines de agosto, superados nuestros problemas de liquidez BASILEA, Suiza, 11 de junio (Reuter).-El presidente del Banco Central de Mexico dijo hoy que lo peor de la reciente crisis financiera en su pais ya paso y que su golpeada economia regresara a un crecimiento positivo el ano proximo. Sin embargo, Miguel Mancera indico que el exodo del capital de la inversion extranjera causado por la crisis del ano pasado, llevaria a una contraccion de la economia mexicana este ano. "La economia mexicana esta pasando por un periodo muy dificil, en su mayor parte debido a la reduccion del financiamiento externo neto", afirmo Mancera en una entrevista. Apoyados por un paquete de ayuda internacional, los mercados financieros de Mexico se estabilizaron y la economia se esta levantando, mientras que la inflacion y las tasas de interes van en declive. "Lo peor de la crisis parece haber terminado", dijo el funcionartio durante su visita a la ciudad suiza de Basilea para la reunion anual del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en ingles), el banco central de los bancos centrales del mundo. Mancera declaro que el Producto Interno Bruto (PIB) de Mexico probablemente disminuiria entre dos y cuatro por ciento en 1995, un pronostico peor al inicial del gobierno, que era de una caida de dos por ciento. "Esto es muy desafortunado, pero inevitable. Es el resultado de la reduccion del financiamiento extranjero", senalo. Pero la economia de Mexico debe despegar el ano proximo, dirigida por una recuperacion en su industria de exportacion. En los primeros cuatro meses de este ano, las exportaciones del pais han crecido a una tasa de mas de 40 por ciento. "Este dinamismo de las exportaciones sera un motor para el crecimiento", asevero Mancera. "No me sorprenderia si pudieramos lograr (un crecimiento) cercano a tres por ciento", anadio sobre el PIB de 1996. El financiamiento extranjero practicamente se evaporo, a lo que Mancera argumento que por el momento era practimente de cero, en comparacion con entre siete y ocho por ciento del PIB en el pasado. La inflacion de Mexico, que el ano pasado crecio fuertemente por el desplome del valor de su moneda, tambien esta disminuyendo. Mancera espera que la tasa de inflacion mensual caiga de 3.5 a 3.0 por ciento en junio y a cerca de dos en julio, luego de llegar a un maximo de ocho por ciento en abril y 4.2 por ciento en mayo. La caida en la inflacion tambien ayudara a recortar las tasas de interes. "Yo diria que es muy probable que las tasas de interes nominales continuen bajando al tiempo que baja la inflacion", senalo. Mancera considero como probable que Mexico consiga una tasa de inflacion anual entre 40 y 50 por ciento este ano, muy similar a los pronosticos del propio gobierno, de 42 por ciento. Para ilustrar el rebote del pais, Mancera dijo que Mexico esta viendo la luz al final del tunel con respecto al pago de los Tesobonos. La deuda de estos bonos, denominados en dolares estadounidenses, debe reducirse a unos 10 mil millones de dolares para fines de junio y despues a 6 mil 800 millones, en julio y agosto, tras alcanzar 30 mil millones a fines de 1994. "Luego de agosto, el problema de los Tesobonos quedara eliminado", aseguro y anadio que Mexico tiene reservas internacionales de unos 10 mil 600 millones de dolares, que serian usadas para saldar los bonos. "Despues de eso, la mayoria de los problemas de liquidez que hemos enfrentado este ano se acabaran", vaticino, tratando de dar garantias a los inversionistas. Mexico tambien puede recurrir, si es necesario, a los fondos del paquete de ayuda internacional, pero Mancera dijo que era dudoso que el pais tuviera que retirar el monto total. Asimismo, expreso su confianza en que Mexico tambien pueda regresar en los proximos meses a los mercados de capital privado y asi retornar a condiciones economicas mas normales. .