SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: J.P. MORGAN CABEZA: Se reduce riesgo de invertir en Mexico NUEVA YORK, 11 de junio (Notimex).-El banco J.P. Morgan pronostico que en los proximos meses aumentara la atraccion de capitales en Mexico dado que el riesgo de invertir se vera reducido de manera drastica por la mejoria gradual de la economia y sus variables. "Tanto los factores fundamentales como los tecnicos apuntan a una consolidacion en los proximos tres meses. La posicion externa de Mexico es considerablemente mejor a la que esperabamos hace solo un mes", senalo la institucion en un informe a sus clientes. Destaco que mientras y dado que las reservas internacionales han crecido mas rapido a lo previsto, el gobierno estara en mejor posicion para enfrentar sus obligaciones externas, en especial el pago de los Bonos de la Tesoreria (Tesobonos) por vencer. Segun cifras de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico de Mexico, en los proximos tres meses venceran poco mas de 7 mil millones de dolares en Tesobonos de los 11 mil aun pendientes. J.P. Morgan considero que la existencia de suficientes reservas para pagar esas obligaciones y la tendencia de estabilizacion de la economia, con ajustes dolorosos en el camino, daran mas certidumbre al inversionista. La firma aguarda "una drastica reduccion en la percepcion del mercado, del riesgo de que Mexico se declare insolvente, hacia el fin de agosto", estimo el banco en un reporte publico. J.P. Morgan recomendo a inversionistas "cargar (comprar) sus carteras de inversion con bonos de deuda Brady mexicanos" por la coyuntura de factores y perspectivas citados en el documento. Al final de mayo el nivel de reservas internacionales en la cuenta del Banco de Mexico depositadas en las arcas del banco de la Reserva Federal de Nueva York, ascendia a casi 11 mil millones de dolares. J.P. Morgan advirtio, sin embargo, como repiten funcionarios publicos y especialistas en Estados Unidos y Mexico, que en el proceso de ajuste habra desempleo, inflacion y las consiguientes manifestaciones sociales, antes de que la mejoria sea percibida por todos. .