SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: CURSOS Y CONCURSOS PARA JOVENES CABEZA: Bernard Flavigny en el Conservatorio CREDITO: JOSE ANTONIO FERNANDEZ C. En Mexico si un musico o cantante joven no avanza en su carrera casi siempre es porque no quiere. Para conseguirlo existen cursos que se pueden tomar aqui o en el extranjero, ya que hay un buen numero de becas. Bernard Flavigny, notable interprete y profesor frances, vendra a dar el Curso de Perfeccionamiento Pianistico 1995 del 13 al 16 de junio en el Conservatorio Nacional. Los interesados se pueden comunicar a los telefonos 280-62-21 y 280-63-47 para solicitar mayor informacion pues ya estan abiertas las inscripciones. El 12 del citado mes a las 10 horas se efectuara el examen de admision en que cada participante interpretara la obra que libremente haya elegido. La edad limite es de 35 anos, y solo se admitira a 16 ejecutantes que unicamente pagaran doscientos pesos por el curso. Pero se aceptara tambien a un numero mayor de oyentes, para quienes la entrada sera gratuita. El maestro Flavigny estuvo impartiendo estos cursos anualmente de 1957 a 1968 y de nuevo los ofrece desde 1988, por lo que esta sera la vigesima ocasion en que vendra a transmitir sus ensenanzas, lo que se puede considerar un privilegio y un reto para los jovenes ejecutantes mexicanos. Digamos por ultimo que Bernard Flavigny es muy conocido y admirado por el publico local pues ha venido muchas veces a dar conciertos y recitales. Y tambien por sus numerosas grabaciones, de las cuales recordamos ahora una con el Concierto para piano en tercios de tono, de Julian Carrillo, que realizo con la famosa Orquesta Lamoureux de Paris bajo la direccion del propio autor. En cuanto a concursos, en noviembre proximo se efectuara el Premio Nacional de Piano "Angelica Morales" en cuyo comite honorario figuran la propia maestra Morales, Luis Herrera de la Fuente, Fernando Garcia Torres y Enrique Diemecke. Para conseguir mas informacion hay que acudir a la Coordinacion de Musica del INBA, en la Torre Latinoamericana, piso 31, con telefono 518-11-18. Hay atractivos premios en efectivo y la oportunidad de actuar como solista de la Sinfonica Nacional en la prueba final, el 24 de nov iembre en el Palacio de Bellas Artes, luego de que se hayan llevado a cabo las pruebas eliminatorias en el Centro Nacional de las Artes. Por lo que respecta a los cantantes, tienen opcion de participar en numerosos concursos internacionales. Como el Operalia II "Placido Domingo" cuya final se celebrara este ano en Madrid del 17 al 24 de octubre, despues de las audiciones regionales en ciudades de Europa, America y Asia. Tambien hay un concurso internacional que lleva el nombre de Luciano Pavarotti y del cual se realizara este ano la quinta edicion con la etapa final en Filadelfia, luego de efectuarse las semifinales en los Estados Unidos e Italia. Pero sin necesidad de desplazarse a otros lugares, en esta capital se puede participar en un concurso nacional de canto que goza de gran prestigio, el Carlo Morelli que este ano se realizara por decimotercera ocasion. Hasta el 6 de septiembre se recibiran las inscripciones en la Direccion de Opera del INBA, tercer piso del Palacio de Bellas Artes, con telefonos 521-36-68 y 584-33-84. Despues de las eliminatorias, el concierto publico final, con entrega de los respectivos premios, se llevara a cabo el 25 de ese mes en el Palacio de Bellas Artes. Acompanara a los concursantes la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la batuta de Enrique Patron de Rueda. Conviene destacar que en las doce versiones anteriores este Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli ha sido siempre un exito. Y que de el han salido cantantes que son ahora figuras, algunas de talla internacional. Podemos mencionar, por ejemplo, a Maria Luisa Tamez que gano el primer lugar en 1981 y es actualmente una de nuestras mejores sopranos. A la mezzosoprano Ana Caridad Acosta, triunfadora en 1986, que no solo ha tenido sobresalientes actuaciones aqui sino que ha cantado tambien con la Opera de San Francisco por haber triunfado asimismo en el Concurso Internacional Voces del Pacifico. A la soprano Gabriela Herrera que obtuvo el primer lugar en 1987 y desde hace anos realiza en ciudades de Europa triunfales actuaciones como protagonista de diversas operas y sobre todo con la comedia musical West Side Story de Bernstein. A la tambien soprano Violeta Davalos que gano el concurso en 1989 y ya realiza una meritoria carrera tanto en nuestro pais como en los Estados Unidos. Mencion especial merece Graciela de los Angeles, soprano de bellisima voz y gran temperamento que desde hace tiempo se perfecciona en el celebre Mozarteum de Salzburgo, al mismo tiempo que actua en opera, recitales y conciertos por toda Europa y cuyo exito es induscutible. Mayor aun, sin duda, que el que obtuvo en su debut en Bellas Artes como la protagonista de Lucia de Lammermoor. Y desde luego el extraordinario cantante Ramon Vargas, de quien los conocedores auguran que sera el tenor numero uno del mundo a mas tardar en el ano 2000. El fue el ganador en el concurso de 1982, y ya todos sabemos la brillantisima carrera que desde entonces lleva a cabo por todo el mundo, ya que con frecuencia viene a Mexico a deleitarnos con su arte. Asi que ya lo saben los jovenes artistas. Antes que nada a prepararse con teson y ahinco. Y cuando se sientan con tamanos suficientes, a lanzarse a los concursos y dar la batalla para llegar a la cuspide. .