SECCION CULTURA PAG. 35 CABEZA: Novedades operaticas en video CREDITO: ENESIMO NEMO A Herbert von Karajan debemos tambien invaluables rescates filmicos y de video (pues los de su generacion comprendieron al visionario Paul Czinner, del que hablabamos en la nota anterior). Ya eran ejemplares grabaciones de audio las realizadas en el Festival de Salzburgo 1981 y 1982 (para solo mencionar las de las ultimas decadas), como el Falstaff con Giuseppe Taddei, Panerai, Fco. Araiza, Piero di Palma, Christa Ludwig 1982, pero no habiamos podido conseguir el videolaser de la grabacion, sin ca mbios en el reparto, con sets disenados por Gnther Schneider-Siemssen y vestuario de Georges Wakhevitch, bajo la direccion artistica y la supervision del propio Karajan, que tambien se encarga naturalmente de la direccion musical, con la Filarmonica de Viena. Tenemos la suerte de que la obra suprema de Giuseppe Verdi (no muy favorecida por el grueso del publico) lo haya sido en cambio por todos los grandes directores del siglo. Hay ilustres versiones de Solti con la RAI (con Robert Merrill y otros), tanto como registros preciosos de Toscanini: la de 1938 (con Somigli, Oltrabella, Crav‡enco, que no hemos oido) y la de los anos 51 con Valdengo, Nelli, Stich-Randall y Nan Merriman. No cuento aqui otras muchas, entre las mas conocidas de Giulini, Bernstein (con F. Dieskau en 1966), Colin Davis o el mismo Karajan (dos de ellas con Tito Gobbi); pero si vale la pena anotar una inesperada puesta en 1951, registrada como la de Taddei con un autentico y legendario veterano y magistral interprete del Fasltaff: Mariano Stabile (1888-1968), que la grabo y canto en la Scala de Milan en 1951, cuando cumplia respetables 63 anos de edad. La grabacion de Stabile, con R. Tebaldi, Paolo Silveri Cesare Valleti, esta dirigida por Victor De Sabata. No menos admirable, en cuanto a la veterania del cantante que hace el papel titular es esta que hoy comentamos, impresa en videolaser en 1991 por las empresas ORF y Telemondial, y en la que puede admirarse al inmortal Giuseppe Taddei (nacio en junio de 1916), cantando y actuando con pasmoso vigor a los 66 anos que cumplia en 1982. En el video, acompanan a Taddei grandes cantantes, entre los que cuenta el entonces muy joven Francisco Araiza (Fenton), Rolando Panerai (Ford), el tambien mencionado y veteranisimo Piero di Palma (Dr. Cajus), Heinz Zednik (Bardolfo), Federico Davia (Pistola), Raina Kabaivanska (Alice), Janet Perry (Nanetta), Christa Ludwig (Mrs. Quickly) y Trudeliese Schmidt (Meg). El coro y el ballet de la opera de Viena complementan el gran diseno escenografico y la accion de la puesta. Otra bella grabacion en video-laser es la muy nueva Traviata de la Scala, la RAI y la empresa Sony, realizada en 1993. La direccion de la escena y del video es de la experta Liliana Cavani; el diseno de los sets corresponde a Dante Ferretti, la coreografia es de Misha von Hoecke y el vestuario de Gabriela Pescucci. Comienzo a gozar de la excelente grabacion en el teatro, bien editada sin duda, aunque comprendo que sera dificil en fecha proxima hallar una Traviata mas afortunada filmicamente que la de Zefirelli con la Stratas y Domingo, que parece por ahora invencible, aunque ya empieza a ser antigua. El director musical de esta puesta, con los coros y la orquesta del teatro milanes, es Ricardo Mutti y el joven elenco de cantantes se halla formado por Tiziana Fabbriccini (Violeta), Roberto Alagna (Alfredo), Paolo Coni (Giorgio Germont), Enrico Cossutta (Gaston, acaso hijo del celebre tenor del mismo apellido), Orazio Mori (Douphol), y otros. En la gran escena de la fiesta (final del acto II), y para competir con el cuerpo del Bolshoi empleado en la suya por Zefirelli, interviene el eficiente "Corpo di Ba llo" del Teatro de la Scala, naturalmente es desventaja frente a una produccion filmada. Dos grandes privilegios verdianos son estos albumes para los melomanos y operomanos, que curiosamente disponen de un numero mucho mayor de Traviatas y Falstaffs filmados y grabados en video, que de otras operas verdianas. Del Otelo, tenemos varias versiones en vivo, y en pelicula, con Domingo y con Vickers (para no hablar de las casi invisibles y prehistoricas peliculas montadas para la television con Del Monaco). .