SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO: NO BUSCAMOS ENFRENTAMIENTOS, PERO LA DEFENDEREMOS A CAPA Y ESPADA CABEZA: POR NINGUN MOTIVO ACEPTAREMOS CAMBIOS A LA LFT, ADVIERTE FIDEL CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Como dias atras lo hizo el Congreso del Trabajo en pleno, Fidel Velazquez endurecio ayer la postura de la CTM al dar un no, rotundo y definitivo, a posibles reformas a la Ley Federal del Trabjo y al Articulo 123 constitucional. Y al advertir que si se pretende despojar a la clase trabajadora de sus conquistas laborales, habra rebeliones y problemas de caracter social. Enmedio de la griteria de los obreros que atiborraron el auditorio "Fernando Amilpa", y que con el puno en alto coreaban "duro, duro, duro!", el nonagenario lider dijo que por ningun concepto se aceptaran enmiendas a la Ley Federal del Trabajo. En dias pasados, el lider del Congreso del Trabajo, Rafael Rivapalacio Pontones, y los representantes de las 38 organizaciones sindicales que agrupan a 10 millones de trabajadores en el seno del CT, advirtieron que se lanzaran a las calles y realizaran toda clase de mitines y plantones si las "voces que piden a gritos" reformas a la legislacion laboral continuan. Para el Congreso del Trabajo, en general, y para la CTM, en particular, la Ley Federal del Trabajo no requiere ninguna modificacion, mucho menos el Articulo 123 constitucional en el que se plasman las conquistas y derechos de los trabajadores de todo el pais. Bajo esta premisa, Fidel Velazquez sentencio tambien que no permitiran que ningun lider sindical negocie por su cuenta y al margen de los acuerdos generales de la CTM. En ese aspecto, dijo, habra cuidadosa vigilancia. El movimiento obrero, aclaro don Fidel, no busca enfrentamientos con el gobierno, pero "defenderemos a capa y espada nuestros derechos". Acuso a la Confederacion Patronal de la Republica (Coparmex) de difundir un sinnumero de rumores sobre cambios y reformas a la legislacion laboral. Es, dijo don Fidel, un organismo de choque de la iniciativa privada. Y entre otras muchas cosas busca acabar con los sindicatos para contratar individualmente a los trabajadores para explotarlos. El lider de la CTM encabezo ayer una asamblea de orientacion sindical con los dirigentes y obreros de las 23 secciones de la Federacion de Trabajadores del Distrito Federal, que dirige Joaquin Gamboa Pascoe. Esta central denomino a la reunion como "Asamblea de analisis y debate de la crisis del pais y sus efectos en el empleo y en la economia de los trabajadores". En el presidium, junto al jerarca cetemista, estuvieron Jose Ramirez Gamero, secretario de Asuntos Politicos de la CTM; Leonardo Rodriguez Alcaine, lider de los electricistas; Abraham Martinez Rivero, dirigente de la seccion 4 y Gamboa Pascoe. El ingenio humoristico de don Fidel no falto en su discurso. Dijo que en su afan por reformar la Ley Federal del Trabajo, la Coparmex lo desafio a un duelo dialectico sobre el tema. Y "les respondio que los duelos habian pasado de moda, que ocurrian entre senores de ribete y polainas en los tiempos de Porfirio Diaz". Lo que el movimiento obrero quiere, indico el lider cetemista, son arreglos que beneficien a la clase trabajadora, como los resultantes de convenios firmados con empresarios de la Canacintra, "quienes son nacionalistas" y con quienes se puede dialogar evitando muchos movimientos y estallamientos de huelgas. Objeciones al PND Fidel Velazquez dijo que la reunion de ayer, como otras muchas que se han hecho y las que se realizaran en todo el pais, obedecen a la inquietud que han provocado en los trabajadores los rumores difundidos por Coparmex sobre supuestos cambios en la Ley Federal del Trabajo. Y para informar a los trabajadores sobre las condiciones economicas del pais y los problemas mas graves. Se les hace ver que no es correcto culpar al gobierno de la situacion que se vive y que esta buscando posibles soluciones, como las que presento en el Plan Nacional de Desarrollo. El jerarca cetemista dijo que esa central esta analizando el contenido del PND y en breve presentara sus objeciones. Dijo que el desempleo sigue siendo uno de los principales problemas que se enfrentan. Actualmente suman ocho millones los mexicanos que estan sin ocupacion. La Secretaria del Trabajo, anadio don Fidel, quiso desvirtuar esa cifra; dijo que eran 2 millones los desempleados. Empero hace dias el secretario Onate rectifico al acudir a la Camara de Diputados. Dijo que eran seis millones y que se llegaria a ocho. El ano pasado, revelo Velazquez Sanchez, se cerraron mil 200 empresas y se perdieron dos millones de empleos. En 1995, por fortuna, se ha podido evitar el cierre de establecimientos. Pesan mas los traidores del PRI que los obreros: Gamboa Pascoe Por su parte, Joquin Gamboa Pascoe, dirigente de la Federacion de Trabajadores del DF, afirmo que actualmente el gobierno hace mas caso a quienes gritan y bloquean las calles que a la clase trabajadora; pesan mas los tridores del PRI que los obreros identificados con el gobierno. Respaldo la postura de Fidel Velazquez en cuanto a no trnsigir ni permitir reformas a la Ley Federal del Trabajo ni al articulo 123 constitucional. -šNo negociarian ni en aras de una modernidad laboral que beneficiara a los trabajadores? -se pregunto a Gamboa Pascoe. -Todos esos supuestos intentos de modernizacion han terminado perjudicando a los trabajadores. - šNo temen una nueva traicion de los diputados priistas que aprobaron reformas a la Ley del IVA y que podrian hacer lo mismo con modificaciones a la Ley Federal del Trabajo?. -Estoy aqui para hablar sobre cuestiones de la asamblea, no para hablar del Congreso de la Union. -Usted hablo de traidores; la aprobacion al incremento del IVA perjudico a los trabajadores. šPodria suceder lo mismo con la legilacion laboral?. -Contestese usted mismo, companero. .