SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: AYUDARIA EN EL FINANCIAMIENTO A ESTUDIANTES CABEZA: PROPONE LA UNION NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA LA CREACION DE UN BONO EDUCATIVO CREDITO: La Union Nacional de Padres de Familia (UNPF) se pronuncio ayer por establecer un bono educativo para apoyar a los jefes de familia de escasos recursos con el financiamiento de la educacion de sus hijos que cursan estudios en escuelas publicas, y por la revision del regimen fiscal de los planteles privados para hacer deducibles los gastos de quienes buscan una educacion de mejor calidad. En la inauguracion del Congreso Nacional de la UNPF, bajo el lema "Nuevas formulas de financiamiento para la educacion de calidad", Francisco Gonzalez Garza, presidente de esa organizacion, sugirio crear un fondo para subsidio para que los padres de familia que tienen hijos en las escuelas publicas, se ayuden con un cheque o bono educativo, de hasta seis salarios minimos. En cuanto a la educacion privada, al revisar el regimen de impuestos a que esta sujeta, se propone que sean deducibles los gastos que en la materia realizan los padres de familia. El presidente de la UNPF dijo que serian medidas de equidad, justicia y de inteligencia, que abriran a Mexico la posibilidad de "una nueva politica financiera que impulsara a la Nacion", en tiempo en que el descenso de la calidad de vida de la mayoria repercute de manera sensible en la alimentacion, pero que tambien hace dificil el acceso a la vivienda y podria lesionar la educacion. Gonzalez Garza recordo que el gasto nacional equivale al 6.1 por ciento del PIB, es decir, 75 mil 237 millones de nuevos pesos. Sin embargo, la problematica social denuncia que hay todavia 6 millones de mexicanos analfabetas, 21 millones que no tienen educacion basica, y actualmente, el 40 por ciento de los ninos que inician la primaria no la terminan. Eso se traduce en un bajo promedio de escolaridad de 4.5 anos, en comparacion con el 11.7 y 12.6 de Canada y Estados Unidos, respectivamente. Por su parte, el presidente del Centro Civico de Solidaridad, Jose Barroso Chavez, aseguro que apoyaran la propuesta de medidas gubernamentales en materia educativa. Sobre la deducibilidad de impuestos a los gastos que se realicen en la materia establecio que seria un buen mecanismo para que los padres de familias pagaran la construccion de mas escuelas. Con la representacion del presidente Ernesto Zedillo y de Miguel Limon Rojas, secretario de Educacion Publica, el subsecretario de Planeacion y Coordinacion Educativa de la SEP, Miguel Mancera Corcuera, inauguro los trabajos del Congreso y refirio que en el Plan Nacional de Desarrollo se prioriza la educacion en el pais y se enfoca al mejoramiento de contenidos; nuevos metodos de ensenanza regionales; apoyos para la superacion magisterial; e igualdad de oportunidades en el acceso a la educacion. .