SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: EL PRESIDENTE DEL CCE DEMANDA MODERNIZACION DE LA PEQUE¥A Y MEDIANA EMPRESAS CABEZA: PIDE LARIOS SANTILLAN MEDIDAS URGENTES PARA DESREGULAR EMPRESA CREDITO: En el marco del Congreso Nacional de Padres de Familia, Larios Santillan explico que la pequena y mediana empresas necesitan modernizar sus instalaciones y las tecnologias que aplican, para competir en la nueva apertura comercial que vive Mexico; por eso tambien la importancia del impulso al abasto a las grandes industrias que producen articulos exportables. El lider empresarial aclaro que no se trata de demandar subsidios, sino evitar obstaculos para exportar y para la generacion de divisas: "Para lograr el crecimiento economico es necesario mantener un dialogo permanente entre el gobierno y los empresarios, con una verdadera actitud de cambio", y remato su comentario diciendo que se requiere recuperar la confianza en la inversion. El presidente electo del CCE recordo que el decrecimiento del empleo en Mexico llega a 4.5 por ciento en 1995: "Sabemos que se requieren un millon 200 mil puestos para atender la demanda de la juventud que se integra a la poblacion economicamente activa, pero para atender la demanda y crear fuentes de trabajo se requieren medidas emergentes que eviten cierre de empresas por la depresion del mercado". Dijo tambien que vista la democracia en medio de la crisis economica y politica, el crecimiento dependera de actos de madurez en beneficio de todos y no a nivel personal. Se trata anadio de evitar que el desempleo siga incrementandose, pues en este ano ya se rebaso el millon de despedidos. Pero desde su punto de vista, la reactivacion de la economia, sin costo para el gobierno, implica desregular empresas y generar ahorro; asimismo, urge la simplificacion fiscal que permita que las industrias sobrevivan. En cuanto al anuncio de apoyo a la sustitucion de importaciones, senalo: "Que bueno que llego. Ahora necesitamos acelerar el paso para sostener la planta y eliminar sentimientos adversos a la inversion". Respecto al congreso, Larios Santillan hizo ver que para el desarrollo nacional no solo se requiere mayor justicia en la distribucion de la riqueza, sino una educacion integral, y coincidio en las demandas de la Union Nacional de Padres de Familia (UNPF): "Existe la necesidad de aligerar las cargas del Estado en materia economica y educacional, pero este debe apoyar el bono escolar y la deducibilidad de impuestos; la capacitacion no es suficiente, se requiere una educacion integral y generar empleos product ivos". Larios Santillan considero que la educacion debe superar los bajos niveles de escolaridad y para ello se requiere una verdadera reforma educativa, que impulse el espiritu emprendedor de la ninez. En ese sentido, admitio que el sector empresarial tiene responsabilidad social y en dialogo con el gobierno trataran de quitar costos adicionales para evitar la desercion. Sobre la adecuacion de la Ley Federal del Trabajo, dijo que en ningun momento se pretende hacer proyectos unilaterales: "Lo unico que se busca es el bienestar de los trabajadores, y no acabar con las conquistas laborales que se han ganado en anos pasados"; establecio que a traves de la capacitacion se espera mejorar el ingreso de quienes laboran en la industria mexicana. .