SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: COMPARECIERON 16 HORAS EN ALMOLOYA CABEZA: EL PRI-TIJUANA ACORDO EFECTUAR EL MITIN EN LOMAS TAURINAS, ASEGURAN LOS EX GUARDIAS DE COLOSIO CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA, ENVIADO y CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL ALMOLOYA DE JUAREZ, Edomex., 10 junio.Los elementos del Estado Mayor presidencial, directamente encargados de la seguridad de Luis Donaldo Colosio, senalaron que quienes acordaron que el evento del 23 de marzo de 1994 se realizara en Lomas Taurinas, Tijuana, fueron Mario Luis Fuentes y Jorge Schaffino, funcionarios del PRI municipal en la ciudad bajacaliforniana. Reconocieron que ante lo accidentado del terreno y la multitud que se congrego en Lomas Taurinas, no se pudo cumplir con el sistema de seguridad establecido para la proteccion del entonces candidato presidencial priista. Dijeron que a esa colonia Tijuanense, no fue completo el equipo de seguridad del politico sonorense. Siete miembros del Estado Mayor Presidencial (EMP) encabezados por el general Domiro Garcia Reyes, ampliaron sus declaraciones en el penal de alta seguridad de este lugar por casi 16 horas, dentro del proceso que se le sigue a Othon Cortes Vazquez, presunto autor del segundo disparo en el atentado. Daniel Aguirre Luna, director de Apoyo a la investigacion y al Proceso de la Fiscalia Especial que da seguimiento a este homicidio, dio a conocer parte del contenido de las declaraciones de los siete testigos, quienes comparecieron a peticion del Ministerio Publico ante el juez primero de distrito en Toluca, Alejandro Sosa Ortiz, sin que se permitiera el acceso a la prensa. Como se informo ayer, todos, excepto German Castillo, negaron haber conocido antes a Othon Cortes y dijeron no haberlo visto en el mitin. 1. El general brigadier Domiro Garcia Reyes, responsable de la seguridad de Colosio Murrieta, quien iba atras del candidato, dijo no estar enterado que el Comite Ejecutivo Nacional del PRI hubiera contratado seguridad para el evento; que la formacion de seguridad previa al atentado fue la misma que en campanas anteriores y que no pudo pemanecer a la retagurdia de Colosio, pues fue desplazado por la derecha por Tranquilino Sanchez. Dijo que por el lado izquierdo sintio un brazo en el pecho y algo sobre su ho mbro que no le permitio avanzar. 2. El mayor German Gonzalez Castillo, senalo que no formaba parte de la seguridad de Colosio, pero se hizo jefe de ayudantes por la amistad que tenia con el candidato. Reconocio a Othon Cortes como el conductor de un auto Spirit en el cual el mismo se traslado del hospital al aeropuerto de Tijuana. Recuerda haberlo visto conducir un vehiculo en el que viajo el politico sonorense asesinado, durante la campana de Margarita Ortega, por la gubernatura de Baja California. El dia de los hechos no vio a Cortes Vaz quez. 3. El coronel Carlos Arturo Pancardo Escudero, declaro que el coronel (sic), fue quien ordeno que la persona detenida (Mario Aburto) fuera trasladada a las oficinas de la Procuraduria General de la Republica; desconoce si se diseno un operativo durante la campana y no conoce ni vio a Othon Cortes el dia de los hechos. 4. El Teniente Roberto Merin Sandoval, quien al momento de los hechos se ubicaba a la izquierda del candidato, dijo que con el Mayor Cantu diseno el dispositivo de seguridad y que no fue todo el personal de seguridad a Lomas Taurinas; que despojo del arma a Aburto y la guardo en su cintura, sin embargo rumbo al hospital se le cayo y envio al teniente Salinas por ella, recuperandola. 5. El mayor Victor Manuel Cantu Monterrubio, dice que las caracteristicas del terreno y la multitud, impidieron a los miembros del Estado Mayor Presidencial cumplir con el sistema de seguridad del candidato, que tenian ordenes de actuar de manera discreta y sin prepotencia; el candidato habia ordenado tratar a la gente con amabilidad, ya que no le gustaba que la trataran mal. No conocia Lomas Taurinas con anterioridad a los hechos. 6. El teniente Miguel Angel Zimbron Lopez, declaro que el Mayor Cantu diseno el dispositivo de seguridad "diamante" exclusivo del EMP en Lomas Taurinas, con cinco elementos antes de la gira. No vio quien realizo los disparos y si fue detenida alguna persona. 7. El mayor Federico Antonio Reynaldos del Pozo, aseguro que externo su inconformidad con el lugar del mitin por su dificil acceso, pero los responsables, doctor Mario Luis Fuentes y Jorge Schiaffino acordaron que ahi seria, porque "ya estaba acordado". Abundo que Rodolfo Mayoral Esquer, detuvo su paso (el del mayor), extendiendo los brazos y poniendosele enfrente, lo que obstaculizo su caminar cuando escucho los disparos. Escucho una detonacion y alguien lo avento tres o cuatro metros y cuando se recuperio vio que ya llevaban cargando a Colosio. Volvio a ver a Mayoral, cuando llevaban detenido a Aburto y este le grito "matenlo", haciendo referencia a Aburto. El dispositivo de seguridad era el normal y Fernando de la Sota apoyo con 15 elementos unicamente para hacer vallas, y no tenia porque estar cerca del candidato. Que la seguridad personal del candidato estaba en manos de Estado Mayor Presidencial. Aseguro que el teniente coronel Pancardo era el responsable del area especifica de seguridad. Escucho dos di sparos: uno fuerte y otro de menor intensidad. El representante de la fiscalia, dijo que el resultado de la audiencia fue positivo y justifico que la mayoria de los comparecientes no hayan visto a Othon Cortes, porque el "permanecia casi oculto detras del candidato" y todos centraron su atencion en Mario Aburto tras los disparos. Sobre el motivo por el que la fiscalia pidio la comparecencia de los siete elementos del EMP, es decir, la forma en que cayo el candidato, Aguirre Luna dijo que los testigos iban desde 40 centimetros hasta dos metros del candidato y senalo que nadie vio girar el cuerpo del politico sonorense; dos de ellos dijeron haberlo visto caer de frente. El representante de la fiscalia, al preguntarle sobre el origen comun del general Domiro y de Othon Cortes Salina Cruz, Oaxaca, dijo que hay muchos indicios que "no podemos adelantarles" y se presentaran posteriormente. En tanto, el defensor de oficio de Othon Cortes, Hector Sergio Perez Vargas, dijo que Domiro reconocio una foto en la que aparece con el procesado como chofer, aunque reitero que nunca antes lo habia visto. Perez Vargas aseguro que en la diligencia no se cuestiono como cayo el candidato y que el no lo pregunto, "por que no me interesaba". Rechazo que la comparecencia de los elementos del EMP haya debilitado las pruebas contra su defendido, pues eso lo determinara el juez. Dijo que nadie afirmo haber visto otra arma mas que la 38 super que se le atribuye a Mario Aburto. .