SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: LOS ABOGADOS PRIVADOS MEJOR TRABAJAN PARA EL BANCO: BARRA NACIONAL DE ABOGADOS CABEZA: Hasta N$4 mnp, mas gastos, cuesta una demanda contra algun banco SECUNDARIA: Si la gente no tiene para curbir su deuda menos para un juicio CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Contratar el servicio de un abogado para llevar a cabo un juicio de demanda contra algun banco, puede costarle al deudor entre tres mil y cuatro mil nuevos pesos, unicamente por el pago de honorarios, mas los gastos que se generen por la presentacion del licenciado a la Procuraduria de Justicia o tribunales, costos que oscilan entre 150 y 200 nuevos pesos por cada audiencia, notificacion o resolucion, apunto Servio Leyva Mendez, secretario general del Consejo Directivo Nacional de la Barra Nacional de Aboga dos (BNA). Dijo que desgraciadamente entablar un juicio cuesta muy caro, por lo que en el peor de los casos es preferible pagarle al banco. No obstante, la situacion se torna compleja pues la mayoria de la gente no tiene dinero ni siquiera para cubrir su deuda bancaria. Apunto que ante la insolvencia de la poblacion para pagar sus adeudos, e incluso contratar un abogado para defenderse de la usura bancaria, la Barra Nacional de Abogados esta otorgando el servicio gratuito, que incluye asesoria y apoyo en los procesos penales, con el fin de que las personas no tengan que pagar los excesivos honorarios que cobra un abogado particular. "Prestamos el servicio para que la gente sepa que tiene derecho a defenderse y no permitir que se le catalogue de ignorante y por ello se abuse aplicando intereses desproporcionados", indico Leyva Mendez. Manifesto que los abogados privados no se han querido comprometer socialmente con la poblacion, porque simple y sencillamente no les conviene. "Mejor trabajan para el banco, porque saben que van a recuperar". Por otra parte, Sergio Leyva informo a El Nacional que las personas pueden demandar legalmente a los bancos o a los buffettes de abogados por perjuicios y danos a la salud moral y mental, ya que este delito esta tipificado y penalizado, ademas de solicitar la reparacion material de los danos. "Los abogados contratados por los bancos estan actuando fuera de la ley, amenazando por cuenta propia al decir que van a aplicar medidas de apremio como la violacion de cerraduras, penetrar en el domicilio y llevarse los bienes, intimidacion a personas de edad avanzada o menores de edad, familiares del deudor", subrayo. Externo que no es justo que a un menor le dejen un recado: "Dile a tu papa que si no nos paga lo vamos a meter a la carcel". Eso es un dano moral irreparable, por lo que nosotros nos estamos fundamentado en el articulo 16 constitucional, en el sentido de que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio o posesiones. Tras catalogar de innmoral estas actitudes, el Secretario General de la BNA manifesto que a las personas que acuden a la Barra con problemas psicologicos se les esta recomendando se quejen ante la Comision Nacional de Derechos Humanos, que en su caracter de vigilante de los actos de autoridad, puede ejercer recomendaciones a la Comision Nacional Bancaria (CNB), para que, a su vez, la CNB gire o tome medidas necesarias para evitar que el personal administrativo de los bancos, asi como los despachos externos que trabajan para ellos, continuen "molestando" a la ciudadania en general. ¨Cuantos procedimientos legales existen para demandar a un banco? En la Barra estamos implementando seis figuras juridicas: 1) la denuncia penal por delito de fraude y usura; 2) la demanda de nulidad; 3) una jurisdiccion voluntaria con accion de cuenta de capital o denuncia; 4) la denuncia ante la Comision de Derechos Humanos y una queja ante la CNB; 5) una denuncia ante la Profeco, en el sentido de que las tiendas departamentales estan cobrando intereses desproporcionados, similares a los de la banca, y 6) un concurso voluntario donde el deudor se desprende de sus biene s para que con la venta de estos se les pague a sus acreedores. Sergio Leyva indico que el problema de los deudores con la banca esta trascendiendo ya a un ambito social y que, por primera vez, se esta sentando un precedente, lo que implicara transformar algunas estructuras juridicas, como la real aplicacion del derecho por parte de la banca, y no tratar de convenir con la ciudadania ni con la Barra, pues "esta ni patrocina ni somos patrocinados por nadie". Por otra parte, al ser cuestionado si la banca puede defenderse respecto a una supuesta irresponsabilidad o mal manejo de los tarjetahabientes, Leyva Mendez respondio que la BNA esta recomendando a la ciudadania no usar las tarjetas indebidamente. Desgraciadamente, dijo, la situacion economica del pais no deja otro camino, pues la economia familiar y nacional esta sumamente lesionada y desde hace anos se ha tenido que vivir del credito, y el banco quiere aprovecharse. Por otra parte, destaco de los 20 mil casos que ya estan en proceso, 75 por ciento de ellos podrian tener resolucion favorable, "porque no hay juez que vaya a dar un fallo contrario a la ley". No obstante, aclaro que el 25 por ciento restante no significa que se pierda, sino que se disnuyan los intereses, se trate de convenir, "pero nunca perdido". Quiza de mil casos se perderian 10 o 15, solo en el caso de que el banco demuestre que existe la ley para que cobre intereses sobre intereses. Estas respuestas deberan darse a mas tardar un mes, puntualizo Sergio Leyva. .