SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: PORTAOBJETOS CABEZA: Ideas manifiestas del arte CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez "La propuesta de Nancy Oguss en Portaobjetos, no es lo que se conoce como convencionalismo, ese retrato o paisaje que encuentras en cualquier galeria. Ella esta buscando algo mas alla de lo que puede verse en un oleo, una obra totalmente abierta, donde el espectador puede conceptualizar cualquier tipo de ideas." Asi considero Soledad Garciduenas, jefa de difusion cultural de la Escuela Nacional de Artes Plasticas, donde se presentara, del 9 al 28 de junio, la muestra compuesta por doce oleos de gran formato. "Ella siempre trabaja bajo ese concepto, y en grandes dimensiones continua Garciduenas, tiene una nocion muy particular del espacio y de la forma que, a simple vista, puede ser reiterativo, pero en el fondo, es una disposicion aleatoria justamente de sus formas." Garciduenas, quien califico a la exposicion interesante por no trabajar con prototipos y ser una propuesta aparentemente formal, "pero con un concepto muy definido", anadio: "Cuando vi la obra me sorprendio su realismo conceptual que nos indica los misterios existenciales cerrados y nos guia a otros lugares. Ante su obra, el sentido se incorpora haciendole a uno falta los sentimientos, las palabras, los pensamientos y emociones." Por otra parte, menciono que la memoria tiene como tarea el reto de recrear descripciones, de hacer acopio de calidades, formas, colores y razones, y "Portaobjeto, mas que un concepto de forma, es una distribucion aleatoria de estas formas, donde la artista en ningun momento pretende hacer algo figurativo o un cliche convencional, sino, totalmente, una propuesta que logra a a pesar de ser tan joven." Peter Gee, plastico norteamericano, dice al respecto: "Las formas organicas de la vida se multiplican siguiendo sus propios caminos. En condiciones de lugar y ambiente propio, podria ser que cualquier especie individual tuviera una evolucion loca, llenando areas inmensas del espacio, asi se siente uno mirando las pinturas de Nancy Oguss." Al resaltar que el artista siente una afinidad tan inmensa con su obra que sobrepasa la relacion normal entre el y sus simbolos, enfatizo que en este caso los dos son espiritus gemelos: "Viendo las pinturas de Nancy, es obvio que existe una relacion entre el artista y su obra, una relacion obsesiva, nacida de un entendimiento cosmico y mutuo. "Estos seres, los objetos de sus pinturas, no pueden ser nombrados porque no existen en la realidad fisica, son simples propuestas manifestadas por la artista." Con respecto a las formas de la obra, dijo que estas no surgen por medio del tiempo y espacio artistico, sino, como una accion espontanea, el fantasma del subconsciente se muestra involuntariamente: "La integridad del artista y de sus ideas se presentan juntas apoyando una sola vision. Estas pinturas son pinturas remedando pinturas, se adelantan y van mas alla del plano material, son como espejos del proceso interior del artista. "Trabajando con precision y cuidado, Nancy Oguss nos demuestra la ligadura intensa que existe entre el artista y su arte; uno podria imaginar que si las formas de estas pinturas ya no existieran visualmente, su existencia seguiria siendo invisible. Quiza buscaran otras maneras para manifestarse, pero probalemente estas formas podrian existir solamente dentro del encuentro creativo entre Nancy Oguss y su propia imaginacion." La estadunidense Nancy Oguss cuenta con estudios en artes plasticas en la Universidad de Nueva York y en el Instituto Allende, en San Miguel Allende, Guanajuato, donde radica actualmente. .