SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: FALTARON LOS LIDERES ESTELARES CABEZA: DESLUCIDA MARCHA PARA CONMEMORAR A LOS CAIDOS DEL 10 DE JUNIO DE 1971 CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Cerca de tres mil personas, la mayoria integrantes de organizaciones civiles y un reducido numero de estudiantes, efectuaron ayer una marcha de la estacion Normal del Metro al Zocalo capitalino para conmemorar los hechos acaecidos el 10 de junio de 1971. En suma, la llamada sociedad civil desplazo del evento a la clase estudiantil, que en otros anos era la principal protagonista. Ayer escasearon los "goyas" y los "gelums". Las consignas estudiantiles que otrora movian la manifestacion brillaron por su ausencia. Las de ayer fueron demandas politicas y laborales: solucion al conflicto poselectoral en Tabasco, apoyo al EZLN y respuesta al conflicto de Ruta-100. Alrededor de las 16:30, un contigente de mas de dos mil personas partieron de las inmediaciones de la estacion Normal del Metro lugar donde hace 24 anos se escenifico una agresion de grupos paramilitares llamados "Halcones" contra estudiantes de diversas instituciones educativas hacia la Plaza de la Constitucion. Desde el inicio de la marcha, que congrego a miembros de la Central Unitaria de Trabajadores, el Bloque de Fuerzas Proletarias, la Unidad Obrera Socialista, el Frente Popular Francisco Villa (FPFV) y el Movimiento Proletario Independiente (MPI), entre otras organizaciones civiles, y por otro lado a estudiantes del Colegio de Bachilleres 4, la Escuela Superior de Ingenieria Mecanica y Electrica (ESIME), La Escuela Superior de Ingenieria y Arquitectura (ESIA), ambas del Instituto Poliecnico Nacional, y de las preparatorias populares, prevalecio la desorganizacion. A la altura del Circuito Interior y la calzada Mexico Tacuba los organizadores no se ponian de acuerdo si iban en la vanguardia los estudiantes o el contingente del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano Ruta-100 (SUTAUR-100), que por haber llegado temprano se habia colocado a la cabeza de la marcha. A la altura de la calzada Mexico Tacuba y Miguel E. Shultz se unio al contigente otro grupo de integrantes del SUTAUR-100 y un autobus del sindicato con sonido, que finalmente paso a ocupar la vanguardia. La busqueda de lideres estudiantiles en la caravana fue infructuosa. Venia acefala. En la vanguardia iba en una silla de ruedas el profesor del CCH Oriente, Alfredo Hernandez Pacheco, en huelga de hambre desde hace 17 dias para pedir su reinstalacion, tras haber sido despedido injustificadamente. Los manifestantes se desplazaron sin contratiempos. Un dispositivo de mas de un centenar de elementos de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) y una treintena de patrullas tuvieron que hacer cortes de circulacion en los cruces de calzada Mexico Tacuba e Insurgentes, Puente de Alvarado y Rosales (en su interseccion con Paseo de la Reforma), asi como en Eje Central y avenida Juarez, donde se torno critica la circulacion vehicular debido al paso del contingente. Alrededor de las 18:45 horas, los estudiantes que iban a la vanguardia irrumpieron corriendo en el Zocalo, que ya estaba ocupado por los cientos de "exodistas", simpatizantes del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), llegados de Tabasco desde el pasado 3 de junio. Al momento de pisar la plancha de Zocalo volvio a caer una pertinaz lluvia que se habia abatido desde las 14:30, hora en que los manifestantes partieron de la estacion Normal del Metro. No hubo en esta ocasion oradores estelares ni intervencion de figuras politicas de renombre; los discursos estuvieron a cargo de estudiantes; entre ellos, el del hijo de un trabajador de Ruta-100, quien aludio que si su padre, al igual que otros 12 mil empleados de la desaparecida empresa, no obtenia un empleo, tendria que dejar la escuela. .