SECCION CIUDAD PAGINA 15 BALAZO: NO SE ACTUARA EN FUNCION DE PROVOCACIONES Y CHANTAJES CABEZA: LAMENTA ESPINOSA V. QUE LA LEY DE PARTICIPACION CIUDADANA NO FUERA APROBADA POR CONSENSO Durante una gira de trabajo por Iztapalapa en la que dijo que era de esperarse que la oposicion no votara en favor de la Ley de Participacion Ciudadana, despues de que no accedieron a la revision integral de lo que sera la Reforma Politica de la capital del pais, el regente Oscar Espinosa Villareal advirtio que su gobierno no va a actuar en funcion de provocaciones ni chantajes, "la fuerza la llevamos dentro y de otra forma nos hacen los mandados". Y es que en el marco de su gira se registro una gresca entre elementos de seguridad del DDF y de la Delegacion Iztapalapa e integrantes de la Union de Lucha Nacional del Valle de Nahualt, quienes pedian solucion al problema de agua potable. Al abundar sobre la Ley de Participacion Ciudadana, Espinosa Villareal acuso a los partidos de oposicion representados en la Asamblea Legislativa de haberse aferrado desde un inicio a que los representantes fueran de los partidos politicos y no ciudadanos. Por ello, afirmo, "era de esperarse su respuesta". Luego de entregar mil 974 viviendas en la colonia San Nicolas Tolentino, reitero que hubiera sido mucho mejor que dicha ley se hubiera aprobado por el consenso de los partidos politicos, "pero bueno, no olvidemos tambien que la representacion mayoritaria en la camara y en la asamblea, es la que finalmente aprobo la ley". Dijo que dicho precepto dara paso a otra representacion vecinal distinta a la actual. Resto importancia a los requerimientos publicos de la oposicion, en el sentido de querer introducir figuras juridicas como el plebiscito, referendum e iniciativa popular. Acuso al reportero: "esta usted mal informado, todavia no esta contemplado". En otro tema, refirio que la problematica del agua potable en la ciudad de Mexico es algo "muy complejo". "Hay dias que tenemos a 800 mil personas en Iztapalapa sin agua, por los problemas del estiaje", asevero. Al preguntarle como marchan las obras del Acuaferico, dijo, "van bien". Se le reitero la pregunta en otro sentido y califico: "muy importante, es prioritario, el agua en la ciudad es un problema dificil". Pero no mas. Eran aproximadamente las 11 de la manana cuando el evento de la entrega de escrituras, llaves y testamentos estaba a punto, cuando hicieron su aparicion unos 60 colonos de la Union de Lucha Vecinal Valle de Anahuac de la colonia San Juan Xalpa. Llegaron gritando "queremos agua, queremos agua..."! Entraron en tropel y presionaron tanto que comenzaron los golpes y empujones con elementos de seguridad. Las sillas y las macetas rodaron por el suelo. Afortunadamente los hechos no pasaron a mayores y despues de cinco minutos, siete colonos pudieron hablar con Espinosa Villarreal. Queremos agua, no nos hacen caso, nadie nos atiende...!, le dijeron. El problema es muy complejo, enviare a alguien para ver las carencias que ustedes tienen... No nos atienden, el agua que nos llevan en pipa dos veces por semana no alcanza; traiga usted a sus hijos para que se tomen el agua que tomamos nosotros..., le reclamaron. Sobre esa queja el delegado de Iztapalapa, Jaime Aguilar Alvarez, dijo: "cierto, la falta de agua en la delegacion es un problema fuerte, pero se esta atendiendo con la construccion de cuatro tanques nuevos". En la entrevista, el jefe del DDF Espinosa Villarreal dijo sobre lo sucedido: "aqui tenemos cerca de mil 500 personas y llegan cinco o seis a provocar, a tratar de deshacer la reunion; pero que bueno que esto no pasa finalmente de ser un incidente". En su intervencion, reitero que el gobierno de la ciudad de Mexico "no va a actuar en funcion ni de provocaciones, ni de chantajes". Indico que "actos como este, en vez de ser pasto de provocacion deben servir para darnos cuenta que hay solucion para los problemas de esta ciudad". Sobre el tema remato: "estamos cumpliendo, vamos a seguirle con programas de desarrollo social y vayamos comprobandonos a nosotros mismos que la fuerza la llevamos aqui adentro y que de alguna manera en otro sentido, nos hacen los mandados". Con relacion a las viviendas entregadas, afirmo que este rubro es el principal programa de la administracion actual, a fin de cumplir con la meta de entregar 45 mil viviendas este ano. El director de Fividesu, Jorge Gavino Ambriz, informo que con los seis conjuntos habitacionales entregados ayer, que beneficiaron a 25 organizaciones sociales, se llego a 4 mil 86 viviendas terminadas, 44 locales comerciales y 300 acciones de autoconstruccion en dos frentes. Pero tambien, indico, se siguen 37 obras con 5 mil 800 viviendas mas en proceso y estan por iniciarse otras 14 con mil 350 viviendas. En todas ellas, se utilizan nuevos sistemas constructivos que buscan reducir tiempos y costos. Las unidades habitacionales, prosiguio, se entregan con telefonos publicos y lineas particulares listas para ser contratadas, juegos infantiles, espacios para recreacion, testamentos y reforestacion. Antes de salir a la segunda parte de su gira, donde el jefe del DDF entrego en la delegacion Gustavo A. Madero otras 444 viviendas pertenecientes a la unidad habitacional Arcos la Esmeralda, fue interceptado por otro grupo de senoras de la colonia Popular Oriente, quienes a gritos le exigieron la regularizacion de la tierra que ocupan. "Venga usted a ver la forma jodida en que vivimos". .