SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: SE AMPLIARIA CON HONDURAS Y EL SALVADOR CABEZA: Propone Mexico a Guatemala un tratado de libre comercio CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO GUATEMALA., 9 de junio.-Para fortalecer la integracion entre ambas naciones, Mexico propuso a Guatemala firmar un Tratado de Libre Comercio que pudiera ampliarse con Honduras y El Salvador, naciones que pertenecen al Triangulo del Norte de Centroamerica. Durante un desayuno con el Comite Coordinador de Asociaciones Agricolas, Comerciales, Industriales y Financieras de este pais, el presidente Ernesto Zedillo sostuvo que Mexico esta resuelto a impulsar la negociacion de ese acuerdo del Triangulo del Norte. En el segundo y ultimo dia de su visita de Estado a Guatemala, Zedillo estuvo en el Congreso guatemalteco y en sesion plenaria destaco el compromiso de nuestro pais de encontrar formas respetuosas y eficaces para combatir el crimen organizado, principalmente el narcotrafico, considerado la mayor amenaza para la seguridad de la nacion. Ante los legisladores hablo del significado de la democracia, que es para los mexicanos el valor supremo de la politica y la base del crecimiento economico y de una vida social con oportunidades equitativas para todos; y preciso que en el caso de la politica exterior, Mexico busca construir acuerdos comerciales que liberen el potencial de intercambio y la creacion de empleo que demandan legitimanente los mexicanos. Zedillo manifesto ademas que Mexico esta empenado en fortalecer los mecanismos de consulta politica y de dialogo para alentar la paz, el desarme, el respeto a la autodeterminacion de los pueblos, la cooperacion para el desarrollo y las representatividad de los Estados en los foros mundiales. En su reunion con el Comite Coordinador de Asociaciones Agricolas, Comerciales, Industriales y Financieras, dijo que con un TLC del Triangulo del Norte los problemas que se han presentado en algunos productos podran ser superados. Pero senalo que mientras esto se concreta, por el momento el Acuerdo de Alcance Parcial sigue vigente hasta diciembre del presente ano. Sin embargo, refirio que en caso de que no hubiera ninguna definicion con relacion al Tratado de Libre Comercio, seguramente Mexico y Guatemala encontrarian las vias para prolongar dicho acuerdo comercial. En este marco, hizo referencia al TLC que nuestro pais suscribio con Estados Unidos y Canada. Afirmo que si bien es cierto que en 1994 nuestro comercio de exportacion e importacion crecio, en 1995 el tratado nos ha permitido con mayor flexibilidad incrementar sustancialmente nuestras exportaciones de mercancias. Senalo que en el primer cuatrimestre del ano nuestras exportaciones han crecido 33 por ciento y las importaciones no han caido sustancialmente, pues en el mismo lapso disminuyeron unicamente en 3.5 por ciento. En su intervencion, Marco Augusto Garcia Noriega, dirigente del sector privado guatemalteco, manifesto su deseo de consolidar y estrechar mas las relaciones comerciales con Mexico. Considero indispensable renovar el Acuerdo de Alcance Parcial y avanzar hacia la integracion de zonas economicas en las que prevalece el espiritu de cooperacion y el desarrollo compartido. Fue en el Congreso guatemalteco donde recordo que actualmente Guatemala es el primer socio comercial de Mexico en America Central, pues una de cada tres transacciones mexicanas con Centroamerica se registran con esta nacion. Indico que Mexico quiere fortalecer tambien la cooperacion con todas las naciones centroamericanas. Por eso, "mantendremos nuestro compromiso con las labores de fomento del Banco Centroamericano de Integracion Economica (BCIE); continuaremos alentando la cooperacion energetica regional que compartimos con Venezuela; estimularemos la realizacion de proyectos por medio del mecanismo de San Jose en el que concurren las naciones de la Union Europea". Respecto del tema de la democracia, los diputados encabezados por el presidente del Congreso, Efrain Rios Mont, escucharon en voz de Ernesto Zedillo que en Mexico existe un consenso generalizado en torno al fortalecimiento de nuestra democracia, porque esta es el valor supremo de la politica y debe ser su ideal permanente y su practica cotidiana. Los mexicanos, subrayo, estamos convencidos de que la democracia es responsabilidad de todos y que si bien no se agota en los procesos electorales, si se funda en ellos. Sobre la politica exterior mexicana, enfatizo que en lo economico nuestro pais busca construir acuerdos comerciales que liberen el potencial de intercambio y la creacion de empleo que demandan legitimanente los mexicanos. En el marco de su visita, Zedillo se refirio a la crisis financiera que enfrenta nuestro pais y externo su conviccion de que el crecimiento comenzara a darse a finales de este ano y se consolidara en 1996. Recalco que no habra de permitirse que Mexico caiga de nuevo en la trampa que ha significado la insuficiencia de ahorro interno, por lo que su gobierno pondra enfasis, mediante instrumentos tributarios financieros, en la reforma de las instituciones de seguridad social para promover ese ahorro interno, al tiempo que se buscara atraer ahorro externo, preferiblemente en la forma de inversion extranjera directa. Zedillo visito el Museo Nacional de Arte Moderno. Acompanado de su homologo guatemalteco, Ramiro de Leon Carpio, inauguro la exposicion pictorica del artista mexicano Roberto Montenegro, y con su esposa Nilda Patricia Velasco y su comitiva, deposito una ofrenda floral y monto guardia de honor en el monumento a Benito Juarez. .