SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 CABEZA: EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DIFUNDE LA CULTURA DEMOCRATICA Las funciones del Instituto Federal Electoral no se limitan a la preparacion y organizacion de las elecciones federales. Tambien cumple importantes funciones en cuanto a la difusion de la cultura politica democratica entre la poblacion en general y en cuanto a la informacion y orientacion de los ciudadanos para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones politico-electorales. Es en el marco de la normatividad referida que la Direccion Ejecutiva de Capacitacion Electoral y Educacion Civica ha disenado una estrategia de socializacion de la cultura democratica concebida en tres etapas: sensibilizacion, concientizacion y promocion del voto. Los publicos a los que se dirige son diversos, empezando por la poblacion ciudadana, que incluye entre muchos otros, los denominados publicos atentos, conformados por intelectuales y academicos, integrantes de los partidos politicos, miembros de organizaciones civicas y medios de comunicacion. Otro sector poblacional que ha recibido especial atencion es el infantil y juvenil, para el que se ha disenado no solo una amplia gama de lecturas y juegos didacticos, sino un programa denominado Jornadas Civicas, que se realiza con el apoyo de las autoridades educativas y que tiene como objetivo promover entre los ninos y jovenes de Mexico los valores de la cultura democratica tales como el respeto, la tolerancia, el dialogo, el acuerdo, la libertad, la justicia, la legalidad y la participacion. El reto de la socializacion de la cultura democratica es inconmesurable y solo puede enfrentarse con la concurrencia de esfuerzos de multiples actores e instituciones y con un trabajo permanente, sistematico, bien fundamentado en terminos conceptuales, pero accesible a los grandes publicos. En este orden de ideas se inscriben los materiales que integran esta muestra, tales como: folletos, cuadernos, calendarios civicos, lecturas y carteles infantiles, polipticos, juegos didacticos, carteles de divulgacion d e la cultura democratica, tripticos, entre otros. PIE 1A Y 1B EL CALENDARIO Civico Efemerides Nacionales y los folletos Conociendo la Historia Civica de Mexico, compendian los principales acontecimientos que han forjado nuestra nacionalidad. PIE 2 CON LA serie de Polipticos de Divulgacion de la Cultura Democratica, con ingenio y buen humor se ilustran y describen algunos aspectos esenciales de la vida democratica. La idea es que llegue a un amplio sector de poblacion, especialmente al de los jovenes. PIE 3A Y 3B LECTURAS Y CARTELES Infantiles pretenden de manera ilustrada y amena inculcar en los ninos el acercamiento inicial a los valores democraticos. PIE 4 LOS FOLLETOS de Divulgacion de la Cultura Democratica ofrecen informacion basica de orientacion a los ciudadanos para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones politico-electorales. El publico interesado podra acudir a: Viaducto Tlalpan No. 100 esquina Periferico Sur, colonia Arenal Tepepan, delegacion Tlalpan, 14610 Mexico, DF Telefonos: 655 21 22, 655 23 79 o 655 20 97 PIE 5 JUEGOS DIDACTICOS. Una de las vias mas eficaces para transmitir mensajes a ninos y jovenes es a traves de experiencias ludicas. Bajo este criterio se disenaron juegos didacticos que contribuyen a la difusion de los valores democraticos y de algunos conceptos electorales en espacios primarios de convivencia social como la familia y la escuela. PIE 6 CON LA serie de Tripticos de Divulgacion de la Cultura Democratica, se definen y explican objetivamente las razones en las que se fundamentan los valores de la cultura democratica. PIE 7 CON LA serie de Carteles de Divulgacion de la Cultura Democratica, se pretende difundir los valores que sirven de fundamento en la convivencia democratica. PIE 8 LA SERIE de Cuadernos de Divulgacion de la Cultura Democratica explica con ensayos serios y claros, los principios, valores, actitudes, instituciones y practicas que permiten el funcionamiento de la democracia. PIE 9 CON EL Cartel Conmemorativo Tolerancia 95 se pretende difundir entre la poblacion en general la importancia que tiene ese valor para la construccion y consolidacion de la democracia en el marco de la declaracion, por parte de la UNESCO, de 1995 como el Ano Internacional de la Tolerancia. .