SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: MAL PRONOSTICO, PESE A LAS LLUVIAS CABEZA: Plantean ampliar el programa contra la sequia a 4 estados Como resultado del Programa Emergente de Sequias en el norte del pais, se han destinado a la fecha 113.8 millones de nuevos pesos en diversos estados de la Republica. El gobierno Federal tiene el interes de ampliarlo a Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosi y norte de Veracruz, con montos que en breve dara a conocer. En el informe "Avances del Programa", se menciona que la cantidad aludida representa 87 por ciento del total programado (710 millones de nuevos pesos), correspondiente a los recursos ejercidos por la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR) y su Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), en acciones conjuntas de los gobiernos estatales y las organizaciones de productores. Delicado, el pronostico para el sector agropecuario A pesar del inicio de la temporada de lluvias, el pronostico para el sector agropecuario es "delicado", sobre todo para los estados del centro, norte y noroeste del pais, por lo que los efectos de la sequia se prolongaran hasta que los almacenamientos de agua recuperen niveles adecuados. El 23 por ciento de lo ejercido se destino al pago de 516 mil jornales, al inicio de trabajos de equipamiento rural y la conclusion de 79 obras con maquinaria del Firco. El Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Firco-Conasupo, avanzo en el otorgamiento de subsidios a 19 mil 974 toneladas, es decir, 24.24 por ciento del plan global. Asimimo, para Chihuahua se otorgaron subsidios para adquisicion y flete de 2 mil 610 toneladas de forrajes, de 29 mil consideradas. De igual manera, se emprendieron 34 acciones sobre equipamiento rural y 60 en torno al programa Firco-Conasupo, lo cual representa un avance de 19.77 y 13.64 por ciento, respectivamente. En Coahuila, el programa de empleo contabilizo 67 mil 550 jornales devengados, esto es, 27.02 por ciento del total programado. Se distribuyeron, ademas, mil 349 toneladas dentro del rubro "suplementacion alimenticia". Por otra parte, en Durango se subsidiaron 3 mil 330 toneladas de alimento para ganado, se devengaron 277 mil 150 jornales de un total de 340 mil previstos en el rubro de empleos y se iniciaron 15 acciones de equipamiento rural. En Nuevo Leon se cumplio con 14 mil 706 jornales de un total de 176 mil 500 programados. Dentro de la suplementacion alimenticia, el avance fue de 50 por ciento, con apoyos por 5 mil 800 toneladas de forraje. De principio, en Tamaulipas se cubrieron recursos para suplementacion alimenticia con 5 mil 294 toneladas, 40.25 por ciento de la meta. En torno al programa de apoyo agricola, se beneficio a 800 productores de los 7 mil 305 programados. En la Comarca Lagunera, tambien incluida en el Programa Emergente de Sequias, se realizaron 42 de las 210 acciones establecidas dentro de Firco-Conasupo, y 24 de las 76 a ejecutar con maquinaria pesada. Acerca del programa de empleo, se devengaron 91 mil jornales de 180 mil previstos. Se otorgo apoyo y se cubrio subsidio con mil 600 toneladas de suplementos alimenticios para el ganado; esta cifra representa un avance de 34.67 por ciento en este renglon. .