SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 39 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: Un sobreviviente del bop: Ira Sullivan CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Ira Sullivan ha permanecido por largo tiempo en un especie de semiclandestinidad que ha hecho que sus proezas musicales sean poco conocidas y difundidas. Su impresionante dominio de varios instrumentos entre ellos la trompeta, la flauta y los saxos alto y tenor ha estado presente en varias formaciones excepcionales, sobre todo en la que integro a mediados de la decada de los ochenta con el ya fallecido trompetista Red Rodney. Sobreviviente de la era del bop, de la que tomo sus mayores cualidades, como son su fiereza y vigor expresivo, asi como su fluidez melodica, en una vida musical plena de alternancias, Sullivan ha permanecido en la escena por largo tiempo. En sus inicios profesionales en la ciudad de Chicago a fines de los cuarenta toco en el club Blue Note, entre otros con el baterista Hal Russell y despues con grupos propios, como un sexteto que mantuvo en ese club durante casi dos anos. En 1955 tuvo ocasion de tocar en esa ciudad por una semana con Charlie Parker, quien lo estimulo notablemente en su carrera y lo influyo para siempre. Al ano siguiente, el baterista Art Blakey lo incluyo en su grupo Los Mensajeros del Jazz para una gira por varias ciudades del medio oeste norteamericano. Regreso a Chicago, donde grabo en un par de albumes lidereados por Red Rodney. Buscando el sol y nuevos horizontes, en los sesenta se establecio en Fort Lauderdale, Florida, donde se dedico a formar grupos propios y a impartir clases. A principios de los ochenta Red Rodney reaparicio en su vida. Llego a Florida y le propuso ponerse en el camino de nuevo y presentarse con el en Nueva York. Formando un quinteto con tres jovenes musicos, entre ellos el pianista Gary Dial, viajaron despues por Europa para participar en varios festivales. A partir de entonces y casi hasta el fallecimiento de Rodney, a mediados del ano pasado, colaboraron juntos. Sullivan ha sido un musico empenoso y con una dedicacion casi enfermiza por pulir su estilo y dominar los instrumentos que toca. En cada uno de ellos ha tratado de mostrar que no los ejecuta de manera superficial, sino que los conoce a profundidad. Por ejemplo, con varias horas de practica diariamente, con el sax tenor se dedico a escuchar con atencion a sus principales interpretes y a tratar de lograr una capacidad simila. Su carrera discografica, aunque no es abundante, da suficiente prueba de su desarrollo y capacidades. En 1961 formo parte del grupo que acompano a Roland Kirk en su importante album Introducing R. K. (Arg Cadet). A mediados de los setenta grabo con el pianista Red Garland el album Red Alert (Galaxy). Con Red Rodney hizo casi diez albumes, entre ellos el notable Live at the Village Vanguard (Muza). Con grupos propios, estan entre otros Ira Sullivan Does It All y The Ira Sulliv an Quintet Featuring Johnny Griffin (Delmark). En todos ellos esta presente su fuerte personalidad, una entrega total y un sorprendente dominio de varios instrumentos. .