SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 38 CABEZA: CINE CREDITO: AGENCIAS Vida y obra de Fernando Mendez El investigador cinematografico Eduardo de la Vega Alfaro presento anteanoche la biofilmografia del director Fernando Mendez (1908-1966), de cuya obra destacan peliculas como El suavecito, Ladron de cadaveres y El vampiro. "Se trata del mejor director de segunda fila del Cine Mexicano", sostuvo Gilberto Gazcon quien junto con Fernando Mendez hijo, Evangelina Elizondo y otras personalidades resalto sobre todo las cualidades humanas del cineasta originario de Zamora, Michoacan. "Con el buen apoyo de la familia del realizador, De la Vega ha logrado justo y completo retrato de alquien que no queria ser retratado, pero bien lo merecia, y ha descubierto incluso la muy interesante aportacion de Fernando Mendez a unos comienzos, los del cine sonoro mexicano, que no se produjeron solo en la capital de la Republica", acota Emilio Garcia Riera en este libro editado por el Centro de Investigacion y Ensenanzas Cinematograficas (CIEC) de la Universidad de Guadalajara. Con este suman ya siete los l ibros biofilmograficos de directores de cine mexicano realizados por De la Vega Alfaro; los anteriores estan dedicados a Alberto Gout, Juan Orol, Raul de Anda, Arcady Boytler, Jose Bohr y Gabriel Soria. Hollywood reta a Bob Dole Artistas de Hollywood emplazaron en Los Angeles al senador y precandidato presidencial republicano, Bob Dole, a presentarse en un simposio en el que se debatira el impacto de la television y el cine en la sociedad estadunidense. La invitacion, considerada un reto, se produce luego de que la semana anterior Dole acuso a Hollywood de producir cintas, series televisivas y canciones que son "pesadillas de depravacion" y violencia. Bill Blinn, presidente del comite que giro la invitacion, dijo que Dole tendria l a oportunidad de defender sus radicales posturas "frente a frente" y de cara a los creativos que el acusa de promover la violencia y la degradacion de los valores morales. Asistentes del senador dijeron que este no podra aceptar la invitacion debido a que el Congreso federal se encuentra en periodo de sesiones; propusieron en cambio que Dole envie un video en el que el que expondria sus juicios. (Notimex) Cine mexicano en Los Angeles Con la presentacion de la cinta Dos crimenes, del director Roberto Sneider, basada en la novela homonima de Jorge Ibargengoitia, se inicio ayer en Los Angeles un festival de cine mexicano. Los criticos calificaron de excepcional la presentacion de este tipo de peliculas mexicanas a pesar de que "deberia ser consecuencia natural de la interrelacion economica, politica, historica, social y cultural entre Mexico y el suroeste de Estados Unidos". Diferentes insstituciones del sur de California presentan de manera esporadica cintas consideradas entre lo mejor del cine mexicano, pero casi nunca en cines comerciales donde predominan las de mala calidad. (Notimex) .