SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ECONOMICAS Identifica Nadbank 120 proyectos; preve una inversion de 10 mmdd SAN ANTONIO, 9 de junio.-El Banco Norteamericano de Desarrollo (Nadbank) identifico 120 proyectos para el mejoramiento de sistemas de agua potable en la frontera entre Mexico y Estados Unidos, con una inversion superior a los 10 mil millones de dolares. Voceros de la institucion, con sede en San Antonio, precisaron que el dictamen de Nadbank se realizo en coordinacion con la Comision para la Cooperacion Ecologica Fronteriza (Cocef), radicada en Ciudad Juarez y responsable de la certificacion de los planes. Aclararon que los proyectos no serian financiados totalmente por el banco, organismo creado por Mexico y Estados Unidos para promover la infraestructura en su zona limitrofe comun. Anadieron que Mexico y Estados Unidos dotaran al banco con hasta 450 millones de dolares en capital en sus primeros cuatro anos de operaciones y con garantias de credito que permitan reunir hasta 3 mil millones de dolares. Entre los primeros planes que podrian ser financiados mediante creditos blandos del Nadbank, se encuentra la conexion a las redes de servicios municipales de dos vecindarios del sureste de Laredo, proximos de la poblacion mexicana de Nuevo Laredo. La comision dio a conocer el criterio que seguira para el otorgamiento de los creditos que daran prioridad a las comunidades mas pobres de la frontera. (Notimex) Bajo a 5.7% la tasa anual de desempleo en EU durante mayo WASHINGTON.-El Departamento del Trabajo de Estados Unidos anuncio hoy que la tasa anual de desempleo en mayo se ubico en 5.7 por ciento, luego de haberse colocado en 5.8 por ciento en abril. El gobierno estadounidense informo que las ventas de productos al mayoreo en mayo se mantuvieron sin aumentos ni bajas pese al incremento de precios y al temor de una nueva recesion. Aunque la caida en la tasa del desemplo en Estados Unidos fue de solamente 0.1 por ciento, el Departamento del Trabajo indico que es una m uy buena senal de que no es tan real la posibilidad de que el pais sufra una recesion economica en 1995. Economistas independientes que han realizado analisis sobre la situacion economica de Estados Unidos, han senalado que la tasa de desempleo, la baja en las ventas de productos y el ligero aumento de la tasa inflacionaria, son indicios de una recesion. La Reserva Federal, para acallar estos temores, esta semana aseguro al Congreso que la situacion economica del pais no proyecta recesion economica alguna porque la tasa inflacionaria sigue estando a un nivel controlable. La tasa anual de la venta de productos al mayoreo en Estados Unidos para mayo fue de 2.2 por ciento, igual a la registrada en abril y en contraste con marzo, cuando hubo un incremento en las ventas, de 0.3 por ciento. (Notimex) .