SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: GILBERTO BORJA CABEZA: Condonara Nafin intereses moratorios de microempresas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Nacional Financiera (Nafin) condonara los intereses moratorios en las operaciones de restructuracion de adeudos que efectuen las micro, pequenas y medianas empresas que ejercieron creditos con esta banca de desarrollo, informo el director general de la institucion, Gilberto Borja. Durante una gira de trabajo por el estado de Sinaloa, Borja Navarrete destaco que esta importante decision beneficiara a miles de empresas en todo el pais, que formalmente cumplieron con los compromisos adquiridos al recibir financiamiento de Nafin, y que, derivado de la actual coyuntura economica, enfrentan problemas para responder a sus obligaciones financieras. Senalo que Nafin y su red de intermediarios llevaran a cabo el analisis correspondiente para determinar la aplicacion de esta medida, que, en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), busca consolidar el objetivo prioritario de mantener la planta productiva nacional y preservar las fuentes de empleo, para que los mexicanos emprendedores puedan participar activamente en el desarrollo industrial del pais. Reconocio que si bien cumplir con el programa de restructuracion de carteras representa una alta prioridad para la institucion, su labor de fomento no puede limitarse solo a ello. Categorico, indico que para contribuir de una manera eficaz a la superacion de la presente emergencia economica, Nafin promovera decididamente la creacion y fortalecimiento de empresas modernas y competitivas. Para el estado de Sinaloa en particular, el director general de Nafin indico que a efecto de apoyar la vocacion productiva de la entidad, la banca de fomento atendera los requerimientos financieros del sector comercial y de servicios. De esta forma, Nafin dara respuesta oportuna a las necesidades crediticias de mas de 30 mil empresas que en el estado de Sinaloa realizan actividades de comercio y servicios, al mismo tiempo que proporcionara un intenso desarrollo de nuevos proyectos industriales que con el amplio potencial exportador sean generadores de divisas. Informo que con el objetivo de asegurar la permanencia de la planta productiva en el estado y garantizar, al mismo tiempo, la preservacion de las fuentes laborales, Nafin restructura en la entidad la cartera de 3 mil 300 empresas, para lo cual canaliza recursos por un monto aproximado de 450 millones de nuevos pesos. Asimismo, en lo que resta del ano, informo que la institucion dispone de mil 250 millones de nuevos pesos para consolidar diversos proyectos que detonaran el crecimiento economico de Sinaloa. .