SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: CLAUDIA RAMOS, PINTORA CABEZA: El cuerpo es un abecedario CREDITO: GERARDO DE LA TORRE "Pintar es algo que le hace falta a mis pulmones dice Claudia Ramos. Si no pinto, me ahogo." Claudia (1967, DF) estudio dibujo, grabado y pintura en la New York Studio School y en el Minneapolis College of Art and Design. Ha expuesto en el Museo de Antropologia de Xalapa, en la galeria de la Secofi, en el Museo Casa de Leon Trotsky. -En este momento, aqui, frente a la grabadora, no estas pintando. ¨Como sobrevives a la ausencia de oxigeno? -No me refiero al mero acto de pintar, sino a un modo de vida. Se que en mi casa estan las telas, mis cuadros, el oxigeno. Y aunque en este momento no este pintando, estoy pintando. Y cuando regreso a mi cueva, consciente o inconscientemente sale todo aquello que se me pego del mundo exterior. Me horroriza la idea de que pudiera llegar a mi casa y no encontrar oxigeno. -¨Por que pintas desnudos? ¨Por que esos desnudos en que en buena parte de tus cuadros podemos reconocerte? -Los desnudos son mas un medio que un fin. Es mi lenguaje. Como en la escritura el mas elemental medio de expresion son las letras, para mi el cuerpo es un abecedario. Formo mis frases con el cuerpo. Una teta es la "a", una pantorrilla es la "f", la mirada es la "o", etcetera. Y me pinto porque estoy en la cueva, encerrada, estoy conmigo, hay un desdoblamiento, el yo observador y el yo observado. Eso me encamina a la abstraccion objeto yo, creador yo. Es un dialogo que en ocasiones es discusion, amor-odi o, celos-recelos. Ademas no me puedo alejar de mi yo. Aunque no tenga un espejo enfrente, siempre estoy ahi. Hay una voz interna diablos, fantasmas que siempre me esta acosando. Y lo que dice esa voz lo expreso mediante un desnudo, una mirada, una actitud. -¨Y no a la vez te perdemos en las transparencias que propones? O, por el contrario, ¨es ahi, en un extrano mas alla, entre violentas descargas de luz, fogonazos, iluminaciones, donde podemos encontrarte? -El cuerpo es un pretexto. La cascara no tiene importancia. La transparencia invita al que ve; me invita a mi misma, pues, a un mundo de laberintos, de ideas, de emociones. Es una invitacion a la apertura de los ojos, a no vivir con mirada de miope. Me parece mas impudico expresar mis emociones que desnudar mi cuerpo, y en ese sentido mis cuadros son absolutamente impudicos. -¨Como pintas? -En la locura, diria que de manera inconsciente, instintivamente. Me dejo llevar. Me gusta pintar temprano, apenas despierto. Es un torbellino. Despues viene el proceso de racionalizacion, observacion, reelaboraciones. Y hay tambien una relacion sadomasoquista con lo que hago. A veces amo mis cuadros, a veces los odio. Hay dias en que mis cuadros me asquean, tengo una sensacion de vomito, siento que me estoy haciendo tonta sola. Y hay dias en que lloro de emocion, se me eriza la piel frente a mis cuadros. Diria sigue Claudia que son gritos, tengo una gran necesidad de hablar con la forma, el color, las figuras, la composicion. Quiero escucharme y ser escuchada. Si en la vida me cuesta trabajo hablar, se me traba la lengua, en la pintura tambien tartamudeo. Trato de provocar a los espectadores a escuchar, a escucharse, a comprender los espacios blancos que dicen mas que lo escrito o lo pintado. Y me he dado cuenta de que eso llega a horrorizar a los espectadores, porque en el fondo es un proceso de autocont emplacion. Los titulos de los cuadros de Claudia Ramos, en su laconismo, son elocuentes: Tribulacion, Silencio, Desesperanza, Pensamientos, Espectros, Desden. "Constituyen dice por ultimo la artista un registro de estados de animo, un diario. Es un fin muy egoista, pero asi es." Espejos desiertos, la exposicion de los oleos sobre madera de Claudia Ramos, "pintura plena de sensualidades, sugerencias y certezas al mismo tiempo" afirma el critico Macario Matus en la invitacion, esta abierta al publico hasta el dia 11 de este mes de junio, en la Galeria La Casita, en el Parque Abraham Lincoln de la colonia Polanco. .