PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: 0'GRADY SOBREVIVIO A BASE DE INSECTOS Y AGUA DE LLUVIA CABEZA: CRUENTOS COMBATES ENSARAJEVO, TRAS EL RESCATE DEL PILOTO ESTADOUNIDENSE CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 8 de junio.-Fuertes combates se registraron en las colinas de la capital de Bosnia, horas despues que un helicoptero estadounidense ingreso en la zona para rescatar a un piloto cuyo avion habia sido derribado. Los hospitales de Sarajevo informaron de una persona muerta y 17 heridos en los combates entre el gobierrno musulman y las fuerzas serbias. Al mediodia, cuando estallaron los combates mas intensos, una multitud de civiles corrio por la ciudad en busca de proteccion. Los serbio-bosnios controlan la carretera que atraviesa las colinas de Sarajevo, enlazando la "capital" rebelde de Pale con una importante base militar en el sudoeste. Dos helicopteros con 20 soldados estadounidenses entraron al norte de Bosnia y rescataron al capitan Scott OGrady, quien desaparecio el viernes cuando su avion F-16 fue derribado por un misil serbio. Los soldados fueron atacados con armas de poco calibre y misiles cuando se retiraban, dijo el almirante Leighton Smith, jefe del comando sur de la Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN). El secretario de Defensa de Estados Unidos, William Perry, dijo que los soldados estan listos para volver a rescatar a los rehenes de la ONU que siguen en poder de los serbio-bosnios. Recurriendo a su entrenamiento de supervivencia, el piloto sobrevivio en Bosnia durante casi una semana, manteniendose oculto para evitar ser capturado tras establecer contacto por radio con los equipos de busqueda y salvamento. El piloto sobrevivio alimentandose de insectos y agua de lluvia y "esta agradecido de estar vivo", dijo un medico de los infantes de marina en el buque estadounidense Kearsarge, en el mar Adriatico. El presidente Bill Clinton celebro el rescate del piloto y dijo que "todos los estadounidenses se regocijan conmigo", informo la Casa Blanca. Clinton hablo con los padres del piloto, capitan de la Fuerza Aerea Scott OGrady, dijo la portavoz de la Casa Blanca Mary Ellen Glynn en una entrevista telefonica. "Todos los estadounidenses se regocijan conmigo ante el exitoso rescate del capitan Scott OGrady y se unen a sus padres en el alivio luego de dias de incertidumbre y angustia", dijo Clinton en la declaracion. "La valentia y habilidad del capitan OGrady son una inspiracion. Tambien lo son la valentia y la habilidad de aquellos que participaron en la operacion de rescate. Son todos heroes estadounidenses", agrego. El secretario general de la ONU, Butros Ghali, expreso "alivio y satisfaccion" por el rescate del piloto norteamericano. "Nos reconforta que el piloto haya sido encontrado y este sano y salvo tras su odisea", dijo el secretario general en declaracion leida por su portavoz, Joe Sills. Ghali expreso que continua preocupado por los cascos azules que estan aun detenidos en Bosnia y pidio su inmediata liberacion. Por otro lado, los ministros de Defensa de la OTAN advirtieron que se agotaba el tiempo para resolver la situacion de la mision de la ONU en Bosnia y analizaron los detalles del envio de una fuerza anglo-francesa de 10 mil efectivos para salvar la operacion de paz de las Naciones Unidas. El ministro de Defensa britanico Malcolm Rifkind dijo a sus colegas de la OTAN que la fuerza estaria bajo el mando de los actuales comandantes de la ONU y seria utilizada para ayudar a los cascos azules del organismo a cumplir su mision. Gran Bretana y Francia han senalado que no mantendran sus fuerzas en Bosnia indefinidamente salvo que puedan operar sin interferencia de los serbio-bosnios. La fuerza militar tendra gran movilidad y contara con el apoyo aereo de la OTAN y sus propios helicopteros de ataque. Su objetivo sera proteger a los vulnerables cascos azules. Rusia repitio sus temores de que las FRR alteren el mandato de la ONU y apunto que las aceptaria solo si se integran en los actuales contingentes de paz. Grigori Karasin, portavoz de Exteriores, reitero que la "posicion de principio" de Rusia es que "la cuestion bosnia no tiene solucion de fuerza" y que la operacion de la Fupronu "debe seguir siendo pacificadora". .