SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: OFRECE LA CONAI PRESENTAN HOY PROYECTO CONCILIADOR CABEZA: El EZLN, dispuesto a reagruparse, pero propone que sea en zonas y no en rutas CREDITO: SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis, 8 de junio.-Las delegaciones del gobierno federal y del EZLN iniciaron hoy el analisis de propuestas reciprocas sobre una ruta, que incluiria el reagrupamiento del Ejercito Mexicano y de los miembros del EZLN en el area por definir, con lo que se pondria en marcha el acuerdo minimo sobre medidas de distension a que se comprometieron las partes en la reunion de mayo. Por la manana, las partes expusieron en la mesa de negociacion sus respectivas propuestas que, aunque no coincidian en la ruta por acordar, sirvieron de base para que en la sesion de la tarde las delegaciones se dedicaran a aproximar sus posiciones, de tal suerte que este viernes lleguen a un acuerdo sobre el particular, para lo cual la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) presentara manana un proyecto tendiente a conciliar las diferencias. Al inicio de la jornada, los representantes del EZLN presentaron el resultado de su consulta, por medio de tres diferentes documentos, en los cuales manifestaron que "ni aceptaban, ni rechazaban" en su totalidad la propuesta gubernamental de establecer siete rutas como medidas de distension. Ademas, los miembros del EZLN presentaron un documento denominado "Primera alternativa al programa de distension integral del gobierno". En la negociacion, el gobierno propone la definicion de rutas en las que el Ejercito Mexicano se reagruparia en las entradas y salidas de dichas areas. El esquema se complementaria con el reagrupamiento de efectivos del EZLN en una comunidad a su eleccion en cada ruta, en donde, conservando sus armas, se harian responsables del orden y la legalidad, en colaboracion con las autoridades legalmente constituidas. En su planteamiento, los miembros del EZLN propusieron medidas para concretar el "acuerdo minimo" en una ruta de prueba, que comprendia como cabecera a Las Margaritas y a San Quintin, especificando las acciones a realizar por el Ejercito Mexicano y la conformacion de una comision provisional de seguimiento y verificacion sin especificar, una vez mas, propuestas de acciones reciprocas y proporcionales de parte del grupo beligerante. Ante esta situacion, la delegacion gubernamental, con el objetivo y decision de avanzar en las negociaciones, presento el documento "Acuerdo entre el gobierno federal y el EZLN para el inicio del caso de prueba del esquema de distension por aproximacion", en el que, basandose en la unica coincidencia de ruta entre ambas partes -monte Libano-Sancaralampio-, se propuso el "acuerdo minimo", especificando tambien las posibles acciones reciprocas y proporcionales por parte del EZLN, que habian sido omitidas en s u propuesta anterior. El EZLN respondio con una contrapropuesta, donde insistio en la ruta Las Margaritas-San Quintin, que mantiene la perspectiva de "zonas" sobre la de "rutas", previamente acordado. Adicionalmente ofrecio asumir un compromiso minimo y diferente al que habia suscrito en el segundo encuentro de San Andres. Ya entrada la noche, las delegaciones sostuvieron una reunion privada, sin la presencia de los integrantes de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) y la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), en la que intercambiaron puntos de vista sobre la negociacion, e incluso, a decir de Marco Antonio Bernal, hubo un acercamiento en terminos humanos, que posibilitara un avance mas rapido en lo sucesivo. En esa reunion, las delegaciones acordaron que a fin de zanjar las diferencias, la Conai presentara manana una propuesta que busque conciliar las diferencias y que podria dar paso a que hoy se concrete el "acuerdo minimo", con base en la eleccion de una ruta por mutuo consentimiento. Segun comento Bernal por la noche, "es altamente probable" quue con las aproximaciones que se hicieron hoy, y la propuesta que presentara manana la Conai, se concrete este viernes el "acuerdo minimo". Anadio que otro de los avances registrados hoy, es que durante la reunion privada que sostuvieron con los delegados del EZLN, se logro establecer un clima de distension y una mejor comunicacion, a fin de que el dialogo pueda avanzar con mayor fluidez. Indico que es un avance que el EZLN haya mostrado coincidencias con el planteamiento inicial del gobierno, aun cuando quiera modificar o discutir otras partes en las que hay diferencias. Puntualizo que en este tipo de dialogos no debemos esperar que las cosas sucedan a gran velocidad. No obstante, destaco que los documentos presentados por los miembros del EZLN, contienen muchos de los puntos de vista que la representacion federal ha tenido en esta materia. Por otra parte, los protagonistas del dialogo acordaron diez reglas minimas, que regiran exclusivamente para la discusion de las medidas de distension, y las reglas del Protocolo de Bases para el Dialogo y la Negociacion de un Acuerdo de Concordia y Pacificacion con Justicia y Dignidad. .