SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: SE INVESTIGA Y HABRA SANCIONES CABEZA: Descarta Carabias un embargo zapatero por la muerte de los patos en la presa Silva CREDITO: BOCA DEL RIO, Ver., 8 de junio.-Si los especialistas comprueban que la industria zapatera de la zona de Leon, Guanajuato, es la culpable de la muerte de cientos de patos en la Selva de Silva, habra una sancion y correcciones respectivas en el rio que desemboca en la presa, sentencio Julia Carabias, secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, quien adelanto que el 19 de junio firmara un convenio con las autoridades guanajuatenses para detener el deterioro del Medio Ambiente y la muerte de las aves. La maestra en Ciencias explico que si bien es cierto que el dictamen de la Comision Nacional del Agua que senala que la causa de la muerte de las aves habia sido el endosulfan -sustancia derivada de los fertilizantes- "no es equivocado", tambien lo es que la informacion es incompleta y "no nos dejo satisfechos, de manera que seguimos buscando las causas". Cabe recordar aqui que grupos ecologistas han denunciado a plantas de quimicos y especificamente a la fabrica de suelas de la familia Medina Torres -parientes del gobernador del estado- como grandes generadores de desechos de cromo en las areas aledanas a la Presa de Silva. Por esta razon continua la investigacion, a fin de detectar si la industria zapatera es culpable del ecocidio. Sobre el anuncio que hizo el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, en el sentido de que presentaria una denuncia del hecho ante el Comite Norteamericano de Proteccion Ambiental, Carabias Lillo dijo que espera poder impedir que esto ocurra. Al respecto, informo que esta preparandose un expediente con toda la documentacion que hara constar que Mexico esta cumpliendo y que se tiene una nueva base de informacion generada por un proceso cientifico de tejidos de cultivos y experimentos de la extraccion de sedimentos, agua y de los cuerpos de los patos afectados, la cual se presentara en los proximos dias. Dijo que no se debe esperar una sancion internacional asi como tampoco podemos hablar de un posible "embargo de zapatos", pues el TLC solo preve sanciones cuando incumplimos con nuestras propias leyes, de manera que la demanda no procede porque se cumple con la norma. Expreso que la ciencia lleva una dinamica natural de dos a seis meses y que la prensa va mas aprisa. Preciso que viajara a Guanajuato para firmar un convenio a mediano plazo que contenga acciones urgentes para frenar los procesos de degradacion alrededor de la presa, las cuales seran consultadas y vigiladas por grupos academicos y no gubernamentales. .