SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: CONVENDRIA CONCRETAR ACUERDOS EN SEPTIEMBRE: ARTURO NU¥EZ CABEZA: Urge Gobernacion a los partidos a reanudar el dialogo politico nacional CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El subsecretario de Gobierno de la Secretaria de Gobernacion (SG), Arturo Nunez Jimenez, urgio ayer a los partidos politicos a que regresen a la mesa nacional de negociaciones, para concretar acuerdos que puedan traducirse en reformas legislativas que puedan analizarse y, en su caso, aprobarse en el proximo periodo de sesiones del Congreso de la Union. Entrevistado al termino de la clausura de la II Reunion del Consejo Consultivo del Centro Nacional de Desarrollo Municipal, el funcionario enfatizo que el gobierno federal esta atento y con toda la voluntad para reinicar el dialogo, el intercambio de opiniones o de propuestas, en el momento que asi lo decidan los institutos politicos. Expreso su confianza en que pronto habra nuevamente contactos entre la SG y las fuerzas politicas que participaron en la mesa nacional, pues hay conciencia del trascendental significado que tiene cumplir con la agenda de discusion que se habia planteado para reformar las instituciones del Estado Mexicano de cara al siglo XXI. Sin embargo, reconocio que la instalacion de las mesas donde se debatira sobre los diversos temas que tienen que ver con la transformacion democratica de la nacion, se encuentra suspendida y en suspenso, pues no se ha definido la fecha para reiniciar el dialogo. Recordo que los propios partidos politicos convinieron, como parte de la metodologia, fijar sus posiciones en cada una de las mesas que se iban a instalar, para tratar cada tema de la agenda nacional, por lo que pidieron tiempo para consensuar en su interior sus posiciones. Al respecto, preciso que el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) alego que todavia no habia realizado la consulta interna; mientras que Accion Nacional (PAN) pretexto que miembros importantes de su Comite Ejecutivo Nacional (CEN) estaban atendiendo otros asuntos o fuera del pais, como era el caso de su secretario general, Felipe Calderon Hinojosa, que se encontraba en Espana. A esos asuntos, explico, se sumo la inquietud de las fuerzas politicas de esperar los resultados electorales en Guanajuato y Yucatan, por lo que hasta el momento todavia no hay definicion de la fecha en que habran de reiniciarse las discusiones en torno a la reforma politica de Estado, cuya mesa de negociaciones forma parte de la agenda de la gran mesa nacional. A pregunta expresa sobre los plazos que se ha dado el gobierno para esperar, expuso que no hay uno especifico, aunque considero que se debe tomar en cuenta que muchos de los acuerdos de las diferentes mesas de la gran mesa nacional, deberan traducirse en iniciativas de reformas legales, por lo que seria conveniente que en septiembre, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones del Congreso, pueda tenerse ya un paquete de propuestas consensuadas entre todos los actores de la negociacion. Por otra parte, al referirse al nuevo federalismo, Arturo Nunez declaro que los esfuerzos de esta propuesta estan encaminados a impulsar una mayor descentralizacion de las facultades, recursos y funciones de los gobiernos estatales y municipales. Lo anterior, sostuvo, no solo para hacer mejor y mas eficientes las tareas que tienen que ver con la atencion directa a la comunidad, sino para convertir a estas instancias de gobierno en instrumentos apropiados para enfrentar las demandas sociales y politicas de la poblacion que gobiernan. Destaco que uno de los aspectos fundamentales del federalismo es la revision del Sistema Nacional de Coordinacion Fiscal, en el cual ya esta trabajando la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), conjuntamente con los organos hacendarios y fiscales de cada gobierno estatal. .